• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montiel Roa, Fredy Humberto"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La evaluación de los resultados de aprendizajes desde el punto de vista de los estudiantes de secundaria y media
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013-10) Montiel Roa, Fredy Humberto; García, Ligia Inés (DIrectora)
    La educación secundaria y media es un paso fundamental para llegar a la educación terciaria o superior, pero es allí donde se presentan las mayores tasas de reprobación, tal vez la rotación de docentes y la utilización de los mismos instrumentos de evaluación, influyen directamente en el desempeño de los estudiantes, como lo describe (Moreno Olivo, 2007), existen cuatro pesados lastres en la educación secundaria en el mundo; a)“Sobrecarga de temas en programas de estudio y de asignaturas por grado. Pocas posibilidades de profundización en los contenidos, b)Excesivas actividades extracurriculares (celebraciones, concursos, campañas, desfiles, torneos...) que restan tiempo para el desarrollo de actividades curriculares prioritarias, c)Limitadas posibilidades de interacción del maestro con sus alumnos por el gran número de grupos que cubre. Los alumnos a menudo son anónimos, se pierden en las aulas masificadas, d)Los maestros disponen de poco tiempo para profundizar en la tarea docente y para realizar trabajo colegiado, entre otros”. Al igual que México, Colombia también se identifica con estos mismos lastres, a lo cual se podría agregar uno más: la falta de comunicación entre los mismos docentes, por ello, se puede observar como los docentes de secundaria, trabajan de manera aislada o al margen de la totalidad en cuanto al plan de estudios y a la relación con las demás asignaturas, ya que sus temáticas, actividades y métodos son aislados, los contenidos son abarcados y desarrollados por asignaturas y/o áreas de forma independiente. Son limitados los casos en los cuales dos o más docentes (de diferentes áreas) se ponen de acuerdo para abarcar un tema o una actividad pedagógica. Tal es la preocupación por el cumplimiento de horarios y el

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo