• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martín Paucar, Jimmy Andrey"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Ambientes de aprendizaje desde el teatro y el movimiento humano para fortalecer el PRAE del Colegio Militar Liceo Social Compartir
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Martín Paucar, Jimmy Andrey; Vargas Cadena, Gina Marcela
    La utilización de lenguajes corporales, son el desenvolvimiento de una comunicación poco visible, siendo una anécdota de experiencias vividas en el desarrollo del diseño de ambientes de aprendizaje para fortalecer las acciones llevadas por el Colegio Militar Liceo Social Compartir hacia el medio ambiente. En el transcurso de las experiencias, se re abre la escuela popular gracias a la participación activa de toda la comunidad implicada en la investigación de tipo IAP; la construcción de conocimiento es el cumulo de acciones no egoisticas que pertenecen a una comunidad, acciones que conllevan a la mitigación del odio y del poco interés de lo que sucede alrededor del ser humano. Soacha, es un municipio que posee grandes historias, entre ellas se encuentran aquellas que son de carácter vulnerable con altos índices de pobreza, de contaminación industrial, de explotación minera, y aquellos antecedentes que han dejado muchos muertos en el pasado. Una historia que deja como resultado la impaciencia de las personas y el poco valor apreciativo hacia los otros habitantes y hacia el entorno. Pensar en la Tierra, es dejar huella sobre el horizonte casi tan bello como ver crecer una flor. La sensibilidad del ser humano es una de las claves para poder compartir con la naturaleza; para los estudiantes el poder obtener un espacio y asimilar la importancia de la sencillez hacia el mundo, ha dejado una buena razón para que el docente cultive felicidad y recoja sonrisas. Palabras clave: Lenguaje, Cuerpo, medio ambiente, naturaleza, danza, Teatro, Vida, sensibilidad, sencillez.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo