Examinando por Autor "Lozano Baracaldo, Héctor Fabio"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoIdearios colectivos: como tenemos pasado, tenemos futuro(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2023) González Ñungo, Erika Sheyla; Lozano Baracaldo, Héctor Fabio; Romero Castro, Olga Lucía; Soler Mejía, Jhider; Matoma Prada, Yadira Alejandra; Triana Rivera, Yankarlo; Osorio Lugo, Mónica Julieth; De La Hoz León, Cristian Andrés; Fuentes Maldonado, Anger Steveen; Mora Hernández, Leider Andrei; Lozano Sánchez, Oralin"El siguiente texto es un producto académico derivado de un acuerdo interinstitucional entre la alcaldía de Planadas y la universidad del Tolima. Cuyo fin es contribuir a la construcción de la memoria colectiva en el municipio de Planadas desde los procesos significativos de paz y resiliencia al conflicto armado entre el Estado colombiano y las FARC EP. La obra tiene como fin visibilizar los procesos significativos de Resiliencia y Paz de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Planadas por medio de la construcción de su memoria histórica. En ese sentido, toma 4 factores elementales en la cotidianidad de la comunidad Planaduna. Se trata del Territorio, la Paz, la Resiliencia y la Productividad. Estos aspectos son referentes importantes para la estructura del este texto. El libro que se pone a consideración está compuesto por 8 capítulos organizados en 4 partes. Por ende, la primera parte, se enmarca en el Territorio y está comprendida por los capítulos I y II; La segunda parte, hace referencia a la Paz mediante los capítulos III xy IV; La tercera parte, está conformada por los capítulos V, VI y VII; Y, finalmente la cuarta parte, presenta el capítulo VIII que se estructura en dos momentos. Además, contiene un apartado fuera del texto como ejercicio vivencial de uno de los viajes necesario para la consolidación de este trabajo. Por último, se presenta una galería de fotografías."
- PublicaciónAcceso abiertoReclutamiento de niñas y niños en el conflicto armado : análisis para el Departamento del Tolima (1990-2025)(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) Martínez Castro, Luz Ángela; Lozano Baracaldo, Héctor Fabio; De La Hoz León, Cristian; Corredor Pulido, Daniela; Ayala, Juan DavidDado que la JEP, en ejercicio de sus funciones como tribunal enfocado en los delitos más graves y representativos del conflicto armado, dio apertura a un macrocaso sobre Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, el Centro de Estudios Regionales presenta este boletín para la discusión sobre los alcances de este delito en el departamento del Tolima, con el doble objetivo de visibilizarlo para contribuir al reconocimiento de sus centenares de víctimas, pero también, para llamar la atención de las autoridades sobre la fragilidad del postconflicto en el Tolima, y la posibilidad de que los grupos armados que hoy se disputan el territorio otrora copado por la extinta guerrilla de las FARC, reincidan en esta conducta criminal en detrimento de la seguridad y la integridad de los niños y las niñas de algunas zonas del territorio. En adelante se elabora un contexto del conflicto armado en el departamento a partir de distintas fuentes, con atención especial a la dinámica diferencial que en el tiempo y en el espacio caracterizan la violencia del conflicto en el Tolima. Los datos sobre reclutamiento de niños y niñas en el conflicto armado que se analizan en el siguiente apartado fueron recopilados y analizados de dos fuentes de información: i. el Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) del Centro Nacional del Memoria Histórica (CNMH), y ii. el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF). La primera base de datos recoge las variables de reclutamiento forzado tanto de casos, como de víctimas, presuntos responsables y modalidad del reclutamiento. En la segunda, se obtienen los datos de los niños, niñas y adolescentes desvinculados por año, municipio y grupo armado. Finalmente, se presentan recomendaciones conducentes a alertar a las autoridades y las comunidades sobre el riesgo de reincidencia de este flagelo, en un contexto de inminente reconfiguración de la confrontación armada.
- PublicaciónAcceso abiertoReflexiones y aportes a la construcción de paz desde la Universidad del Tolima(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2022) Lozano Baracaldo, Héctor Fabio; Flórez Espinosa, Gloria Marcela; González Ñungo, Erika Sheyla; Duque Aristizábal, Claudia Patricia; Castellanos Sánchez, Stephany; Ruiz Lozano, Robinson; Espinosa Rico, Miguel Antonio; Vera Rodríguez, Jorge Mario; Moreno Romero, Erika Andrea; Albarracín Calderón, Adriana Paola; Salinas Traslaviña, Luis Carlos; Mora Delgado, Jairo; Solare Certuche, Diana Carolina; Martínez Restrepo, Gloria Lucía