• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lasso Montes, Aracely"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La convivencia escolar en el grado segundo de la jornada de la tarde de la Institución Educativa Manuel Murillo Toro Sede Gabriela Mistral, del municipio de Chaparral, Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Lasso Montes, Aracely
    La violencia en los centros escolares es consecuencia de las situaciones socio-económicas vividas dentro del hogar y en el contexto, que alteran la academia, y deterioran la convivencia, lo que por consiguiente modifica el rendimiento escolar. Este trabajo se realizó en la Escuela “Gabriela Mistral”-Jornada de la tarde con los estudiantes de 2° Grado, con una observación detallada, compartida, analizada, empleando esquemas, prácticas y técnicas alternativas de solución que permitieron la disminución de las situaciones violentas surgidas entre los estudiantes, para alcanzar índices de convivencia, que ha sido el objetivo principal de este proyecto y, se espera sirva de ejemplo para otros docentes. La convivencia dentro del aula escolar, es el soporte formativo para vivir en paz, creando una cultura de ella. Se aplicó el Manual de Convivencia de la Institución y las líneas de autoridad internas y lo establecido en la Constitución Política de Colombia, los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos, La Ley General de Infancia y Adolescencia, para enseñar a dialogar. Complementariamente se desarrolló un proyecto transversal de aula con la publicación escrita denominado “Ideario Gabriela Mistral” que ha sido un complemento exitoso para incentivar la integración con solidaridad y fraternidad. La conclusión más relevante del trabajo realizado, donde la docente como conductora y organizadora del clima en el aula, halló que sin mejorar las relaciones interpersonales que validen los efectos positivos de las intervenciones que estimulen a realizar una metodología que gestione una comunicación asertiva, entre docente y estudiantes para eliminar la indisciplina, la convivencia no se lograría.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo