Examinando por Autor "Lasso Montes, Aracely"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa convivencia escolar en el grado segundo de la jornada de la tarde de la Institución Educativa Manuel Murillo Toro Sede Gabriela Mistral, del municipio de Chaparral, Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Lasso Montes, AracelyLa violencia en los centros escolares es consecuencia de las situaciones socio-económicas vividas dentro del hogar y en el contexto, que alteran la academia, y deterioran la convivencia, lo que por consiguiente modifica el rendimiento escolar. Este trabajo se realizó en la Escuela “Gabriela Mistral”-Jornada de la tarde con los estudiantes de 2° Grado, con una observación detallada, compartida, analizada, empleando esquemas, prácticas y técnicas alternativas de solución que permitieron la disminución de las situaciones violentas surgidas entre los estudiantes, para alcanzar índices de convivencia, que ha sido el objetivo principal de este proyecto y, se espera sirva de ejemplo para otros docentes. La convivencia dentro del aula escolar, es el soporte formativo para vivir en paz, creando una cultura de ella. Se aplicó el Manual de Convivencia de la Institución y las líneas de autoridad internas y lo establecido en la Constitución Política de Colombia, los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos, La Ley General de Infancia y Adolescencia, para enseñar a dialogar. Complementariamente se desarrolló un proyecto transversal de aula con la publicación escrita denominado “Ideario Gabriela Mistral” que ha sido un complemento exitoso para incentivar la integración con solidaridad y fraternidad. La conclusión más relevante del trabajo realizado, donde la docente como conductora y organizadora del clima en el aula, halló que sin mejorar las relaciones interpersonales que validen los efectos positivos de las intervenciones que estimulen a realizar una metodología que gestione una comunicación asertiva, entre docente y estudiantes para eliminar la indisciplina, la convivencia no se lograría.