Examinando por Autor "Lancheros Camacho, Luis Francisco"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEstrategia didáctica desde la cultura física para la resolución pacifica de conflictos en el marco de la cátedra de la paz dirigido al grado 7o de las instituciones educativas del municipio de Ibagué Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Lancheros Camacho, Luis FranciscoLa presente investigación se desarrolló desde un marco de análisis reflexivo de carácter documental, que permite aproximarnos a la construcción de una estrategia didáctica, utilizando como medio para la enseñanza la cultura física, desde la perspectiva de la cátedra para la paz, con el fin de aplicarla en la resolución pacífica de conflictos en estudiantes de séptimo grado de las instituciones educativas del municipio de Ibagué. El acopio teórico para lograr el objetivo mencionado, tiene su fundamento en los lineamientos de las competencias del saber, del saber hacer, del ser y del convivir, que plantea Delors (1996). Se diseñó una estrategia didáctica que contiene los principios teórico metodológicos de Klingberg (1978) con relación al carácter científico, la asequibilidad, la vinculación de lo concreto y de lo abstracto, la solidez de los contenidos, la vinculación de la teoría con la praxis, el carácter consiente del estudiante y el trabajo independiente del mismo. Además subyace en la presente investigación los propósitos educacionales de Piaget (1990) en cuanto respecta a los cuatro estadios de desarrollo, Vigostky, (1979) en lo atinente al marco de actuación pedagógica dentro del modelo socio cognitivista, Y los autores Meinel y Sch Nabel (2004) en cuanto tiene que ver con teoría del movimiento; Johan Huizinga (1938) en cuanto atañe a la cultura humana del juego, aspectos todos ellos aplicados a la resolución pacífica de conflictos utilizando como medio la cultura física en los grados séptimos de la básica secundaria, según niveles de educación formal contenidos en la ley 115 de 1994 (ley general de la educación) y el Decreto 1075 de Mayo de 2015. La metodología Según plantea al respecto Sampieri, será mixta de carácter secuencial, y se presentará la estrategia como resultado de la investigación ya validada por juicio de expertos. Palabras claves: resolución pacífica de conflictos, violencia, cultura física.