• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jiménez Blanco, Ana Isabel"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Ciudadanía : ejercicios prácticos en ámbitos de insurgencia
    (Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020, 2020) Arias Murillo, Francisco Antonio; Jiménez Blanco, Ana Isabel
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Insurgencia armada colombiana: ¿Una forma de ciudadanía? Análisis del movimiento 19 de abril M-19 (1973-1989)
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Jiménez Blanco, Ana Isabel
    Este trabajo hace un recorrido desde diferentes presupuestos teóricos, provenientes de las Ciencias Sociales y Humanas, en especial, de la Ciencia Política, para abordar la ciudadanía como problemática posible al interior de la insurgencia armada en Colombia. Se busca registrar prácticas y dilucidar discursos emergentes en torno a las formas de ciudadanía presentes en algunos sujetos inmersos en la confrontación armada para reconocer sus luchas fundadas en la conquista de derechos para toda la población, especialmente, aquellas gestadas por el Movimiento 19 de Abril, M-19, entre los años 1973-1989, en el cuestionamiento al sistema gubernamental, así como la reivindicación de los poderes sociales congregados en el pueblo. Desde sus prácticas de resistencia e insurgencia, el M-19 proponía construir formas que propendieran porque el pueblo estuviera directamente vinculado a su lucha, creando condiciones que hicieran posible el bien común de la sociedad. De esta manera, la lucha del grupo insurgente confiaba en contribuir a la construcción de un nuevo estatuto democrático que movilizara formas de participación plena, al generar modos de igualdad y libertad que afirmaran los derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Para abordar este objeto de estudio se hizo un acercamiento, desde la arqueología, a los modos discursivos y performáticos del M-19, así como, un análisis genealógico, produciendo discursos fronterizos, alternos y deslegitimizados por los discursos instituidos, lo cual posibilita considerar y relacionar ciertas acciones del M-19 como camino para la construcción de una forma de ciudadanía periférica que, contribuyese a formular una nueva forma de vivir en democracia. Palabras claves: Ciudadanía, insurgencia armada, prácticas y discursos emergentes, conquista de derechos, democracia.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo