• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ipus Montoya, Esteffany"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La mediación escolar: Una estrategia que favorece la convivencia escolar de los estudiantes del grado 04-01 de la Institución Educativa Técnica Joaquín París Sede Sagrado Corazón, del municipio de Ibagué Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Ipus Montoya, Esteffany
    Esta investigación se centra en el estudio de la convivencia escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Joaquín París sede Sagrado Corazón, del municipio de Ibagué Tolima, con el objetivo de crear una estrategia de mediación escolar y aplicar un pilotaje de ésta para favorecer dicha convivencia. Se realiza una revisión de la literatura para iniciar la investigación, teniendo como punto de partida la convivencia escolar planteada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2013); la mediación escolar, definida por De Prada y López (2008), Iungman (1996) y por el congreso internacional Abrapalabra (2014); y por último, las estrategias definidas por Parra (2003), citado por la Universidad Francisco de Paula Santander (2012). Así mismo, el estudio se lleva a cabo bajo un enfoque mixto con predominancia del paradigma cualitativo, razón por la cual no fue necesario en un principio realizar una completa revisión y selección de la literatura. La población escogida son los 303 estudiantes pertenecientes a la básica primaria de la Sede Sagrado Corazón, la muestra seleccionada son los 32 estudiantes del grado 4-01 (quienes pasaron al grado 05-02 en el año 2016). El diseño de esta investigación corresponde al estudio de caso con sus respectivas etapas definidas por Eisenhardt (2004) citado por Domínguez (s.f.) y su alcance es descriptivo. Las técnicas utilizadas son: la observación participante, la encuesta, el grupo nominal y la entrevista en profundidad, y los instrumentos utilizados son: el cuestionario, el diario de campo, las guías de observación estructuradas y no estructuradas, las videocámaras y las grabadoras. Dentro de los resultados esperados están: el favorecimiento substancial de la convivencia escolar, la creación de climas escolares armónicos y pacíficos, y convertir la mediación escolar en una estrategia utilizada a nivel institucional y municipal, entre otros.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo