Examinando por Autor "Ibrahim, Muhammad"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de fincas ganaderas de doble propósito en la zona del Pacífico Central de Costa Rica(Ibagué : Universidad del Tolima, 2008, 2008) Holguín Castaño, Vilma Amparo; Ibrahim, Muhammad; Mora Delgado Jairo RicardoEste artículo documenta las características biofísicas y socioeconómicas de las fincas ganaderas de doble propósito en la región Pacífico Central de Costa Rica. Se seleccionaron 33 fincas para el estudio de la base de datos del Proyecto Silvopastoril GEF. Se encontró una tendencia de cambio de sistemas de pastoreo extensivo hacia la intensificación de los sistemas de alimentación, basados en fuentes suplementarias, principalmente durante la estación seca. Por otra parte, algunos ganaderos están iniciando el cambio de fuentes exógenas de alimento a forrajes producidos en la finca, tal como de sistemas silvopastoriles. Mediante análisis de conglomerados, se identificaron dos grupos de fincas en función de los recursos alimentarios: 1) sistemas eco-amigables (SEA); el cual ha incorporado recursos endógenos en sus sistemas de alimentación y sistemas silvopastoriles; y 2) sistemas convencionales, en el cual pueden distinguirse dos sub-grupos: intensivos convencionales (SIC) y extensivos tradicionales (SET).
- PublicaciónAcceso abiertoInfluencia de la cobertura arbórea de sistemas silvopastoriles en la distribución de garrapatas en fincas ganaderas en el bosque seco tropical(Ibagué : Universidad del Tolima, 2008, 2008) Ibrahim, Muhammad; Navas, Alex; Álvarez, Víctor; Casanoves, Fernando; Mora Delgado, Jairo RicardoLa corta de árboles en pasturas ha sido implementada en algunas regiones como una medida de control sanitario, ya que muchos productores creen dicen que los ectoparásitos han sido encontrados bajo los árboles. El objetivo de este estudio fue generar información sobre la distribución de garrapatas en el suelo de fincas ganaderas en el trópico seco. Este estudio fue realizado en cuatro fincas ganaderas de la provincia de Guanacaste, Costa Rica. La influencia de la cobertura de árboles individuales, en grupos, en cercas vivas y pasturas abiertas establecidas en pasturas de Brachiaria brizantha y Hyparrhenia rufa fueron evaluados. No se encontraron diferencias significativas (p = 0,77) en el número de sitios con larvas de garrapatas larvas o en el total de número de larvas en el suelo (p = 0,18) entre sistemas silvopastoriles y pasturas abiertas. Se encontró una relación significativa entre el número total de larvas en el suelo y la presencia de árboles dispersos en la pastura (p=0,002), la humedad relativa (p=0,004) y la temperatura del aire (p=0,005). Se encontró una relación negativa entre el número de sitios con larvas de garrapatas en el suelo y el área de cobertura de dosel (p = 0,03). No se encontraron diferencias significativas entre la población de larvas en el suelo bajo la cobertura de dosel entre sistemas silvopastoriles y pasturas abiertas, a pesar de encontrarse diferencias microclimáticas (temperatura del aire y humedad relativa) entre estos sitios.