• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández Montealegre, Laura Mercedes"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores asociados al tiempo de estancia hospitalaria, ingreso a Uci y muerte en pacientes adultos con infección intrahospitalaria del tracto urinario en el Hospital Federico Lleras Acosta De la ciudad de Ibagué, en el periodo comprendido entre enero de 2020 a junio de 2021.
    (Universidad del Tolima, 2022) López Caballero, Andrés Felipe; Hernández Montealegre, Laura Mercedes; Lasprilla Urrego, María Isabel
    Las infecciones nosocomiales pueden ser el motivo de ingreso en las unidades de cuidados críticos o consecuencia de la estancia en estas, razón por la cual este estudio tubo como objeto evidenciar la relación entre los factores asociados al tiempo de ingreso a UCI, estancia hospitalaria y/o muerte en pacientes adultos con infección intrahospitalaria del tracto urinario en el Hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué, entre enero de 2020 a junio del 2021, fue un estudio de tipo analítico retrospectivo de tiempo al evento, que correspondió a un censo de pacientes internados en los diferentes servicios de la institución con diagnóstico de infección de vías urinarias adquirida durante la estancia hospitalaria. Dentro de la población motivo de estudio el grupo principal fue el denominado vejez (55,1%). El 57.1% de la población de estudio requirió traslado a UCI y 41.8% fueron diagnosticados con infección de tracto urinario durante su estancia en la UCI. La duración general en el área de hospitalización fue de 19.3 días. Los principales microorganismos aislados en los urocultivos fueron Escherichia Coli (26,5%) Klebsiella pneumoniae (26,6%) y Pseudomona aeruginosa (21.4%),los principales patrones de resistencia hallados en fueron: natural (33.7%) y productores de carbapenemasa (31.6%) y BLEE (betalactamasa de espectro extendido) (16.3%). A la semana de estancia hospitalaria habían ingresado a UCI el 4% y a las 2 semanas el 23 % de los pacientes, de estos el 25 % de los individuos no había iniciado antibioticoterapia dirigida antes de los 6 días después del reporte de urocultivo. Se considera con diferencia significativa una relación entre el tiempo desde el inicio de antibioticoterapia empírica al ingreso a UCI con uso previo de antibiótico en los últimos tres meses antes de la hospitalización actual. Palabras clave: Sistema Urinario, Uropatógenos, Infección hospitalaria, Antibacterianos, Análisis de supervivencia.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo