Examinando por Autor "González Bermeo, José Flaminio"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEnsilajes de Bellucia grossularioides, Crescentia cujete y Mangifera indica: Digestibilidad y degradabilidad in vitro, producción y composición de la leche en vacas doble propósito(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) González Bermeo, José FlaminioEl ensilaje representa una estrategia de conservación de forrajes de gran interés para la suplementación de los rumiantes, destacándose en el caso del totumo (Crescentia cujete) y el mango (Mangifera indica) por su amplia distribución en el trópico bajo además de ser fuentes ricas en azúcares. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con ensilajes de Bellucia grossularioides, Crescentia Cujete y Mangifera Indica sobre la digestibilidad in vitro, degradabilidad, producción y composición de la leche, condición corporal en vacas lecheras del trópico. El trabajo se realizó en la finca La Florida 2 en la vereda el Okal del municipio de Puerto Boyacá, ubicado en la zona Nor-oriental del Magdalena medio, cuyas coordenadas corresponden N 5º.837.5' O 74º.340.83', Se utilizaron 32 vacas multíparas doble propósito (cruces F1 Gyr x Holstein), distribuidas en cuatro (tratamientos) grupos de ocho cada uno, los tratamientos se organizaron de la siguiente manera: T1 grupo control : sin suplementación de ensilajes; T2: con ensilaje de Guayabo de monte (Bellucia grossularioides ); T3: con ensilaje de Totumo (Crescentia cujete) y T4: con ensilaje de Mango común (Mangifera indica). Todas las vacas permanecían en un sistema de pastoreo rotacional con Brachiaria decumbens, agua a voluntad y sal mineralizada. Los resultados de producción y calidad nutricional de la leche no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, sin embargo el porcentaje de proteína en leche fue mayor (P<0,05) en el T4 comparado con los otros tratamientos, el consumo de materia seca de los ensilajes y asociado a la condición corporal mostro también ser mejor para el tratamiento 4, por otra parte, los parámetros de degradabilidad y digestibilidad in vitro, obtuvieron los valores más altos en los tratamientos 2,3 y 4. Se concluye que la suplementación con ensilajes de Bellucia grossularioides, Crescentia Cujete y Mangifera Indica en vacas doble propósito en el trópico húmedo Colombiano mejora la proteína de la leche y la condición corporal de las vacas, de la misma manera, los ensilajes de estas especies nativas del bosque húmedo tropical poseen una alta tasa de degradación y digestibilidad In vitro, lo cual despierta interés para su uso en la alimentación de rumiantes. Palabras claves: bosque húmedo tropical, conservación de forrajes, forrajes alternativos, suplementación, vacas doble propósito.