Examinando por Autor "González Rubio, Janeth"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa financiación como factor de desarrollo en un ecosistema emprendedor : Un estudio del sector empresarial hotelero en la ciudad de Ibagué(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019, 2019) Vera Calderón, José Alejandro; Reinoso Lastra, Juan Fernando; González Rubio, Janethconstituye un aporte al análisis de las oportunidades financieras que existen para microempresas del sector hotelero de la ciudad de Ibagué y su relación con el desarrollo emprendedor. Se buscó conocer la incidencia que tiene el factor “Financiación” desde los servicios financieros que ofrecen las diferentes entidades a las empresas del sector, sus condiciones de financiación, características, naturaleza y el sistema de otorgamiento de créditos. De igual manera, se confrontan los productos y servicios crediticios que tienen las entidades bancarias para la creación de nuevas empresas o generación de ideas empresariales y se identifican las diferentes fuentes de financiación no formales a las que recurren las microempresas cuando sus créditos no son aprobados por los bancos, se analiza el nivel de educación financiera de los propietarios y/o administradores. El estudio permitió identificar en el contexto regional la relación de los factores que aceleran y obstaculizan el desarrollo emprendedor y explora la forma en que las entidades financieras pueden mejorar sus condiciones en el ofrecimiento de sus productos y servicios financieros de acuerdo al perfil de sus clientes. Se ofrece así al lector, una publicación fundamentada en los postulados del emprendimiento, cultura emprendedora, los criterios de la financiación como factor del ecosistema emprendedor y, la respuesta de los emprendedores a las condiciones presentes en el contexto financiero a nivel local-regional.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión universitaria y desarrollo regional : mejoras en la pertinencia desde la investigación(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020, 2020) Blandón López, Alexander; González Rubio, Janeth; Rubio, Gustavo Adolfo
- PublicaciónAcceso abiertoInserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2022) González Rubio, Janeth; Blandón López, AlexanderEl sector cafetero históricamente ha tenido un peso importante en la estructura productiva de Colombia. El país es el tercer productor de café en el mundo y el Tolima en tercero a nivel nacional. De otra parte, la cadena de valor de cafés especiales se encuentra enmarcada dentro de las siete apuestas productivas que tiene el departamento del Tolima para su oferta exportadora a países como Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania y Japón. La presente investigación se orientó a determinar la incidencia de la inserción productiva en la cadena global de valor de cafés especiales, en la inclusión social de pequeños productores agrícolas del departamento del Tolima. Se estableció que el sector de cafés especiales del Tolima enfrenta limitantes de orden de infraestructura física de transporte, educación, conocimiento de una segunda lengua, acceso a crédito y seguridad social. Una condición para su competitividad es la inserción en nichos que impliquen un mayor precio y reducir el número de intermediarios. Se concluye que el insertarse en los mercados internacionales por sí mismo no es una garantía de mejora en las condiciones de vida de los pequeños productores agrícolas, toda vez que en las cadenas globales de valor toma lugar un proceso permanente de inclusión, exclusión y expulsión. Consecuentemente, la inserción en los mercados internacionales debe ser “adecuada” a partir de una estructura de gobernanza que promueva relaciones de confianza con los compradores globales y que potencie el upgrading social de los productores en esquemas de cooperación.
- PublicaciónAcceso abierto¿Significa la doble calzada Bogotá-Girardot-Ibagué-Cajamarca la redención o el ocaso de los municipios tolimenses del área de influencia del correo vial?(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019., 2019) Blandón López, Alexander; González Rubio, Janeth; Pedraza Vega, GerardoEste proyecto aporta elementos sobre el impacto socioeconómico de la doble calzada y el papel que desempeña el capital social existente en el área de influencia de los municipios tolimenses para tomar ventaja de los beneficios o enfrentar los impactos adversos generados. En la relación de fondo que se explora en este proyecto entre capital social e infraestructura es importante remitirse a un caso, más amplio y debatido; la existente entre desarrollo e infraestructura.