• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gallego García, German Andreo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de las competencias científicas (me aproximo al conocimiento como científico) en el área de ciencias naturales, mediante la aplicación de una secuencia didáctica basada en la indagación, en estudiantes de grado sexto y séptimo de la Institución Educativa Técnica Comercial San Juan Bosco del municipio de San Luis – Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Gallego García, German Andreo
    A continuación, se presentan los resultados de la investigación “Fortalecimiento de las competencias científicas (me aproximo al conocimiento como científico) en el área de ciencias naturales, mediante la aplicación de una secuencia didáctica basada en la indagación, en estudiantes de grado sexto y séptimo de la Institución Educativa Técnica Comercial San Juan Bosco del municipio de San Luis – Tolima”, cuyo objetivo era identificar el fortalecimiento de las competencias científicas, mediante la secuencia didáctica basada en la indagación ¿De qué está hecho el suelo? Del proyecto para la educación rural etapa dos editado por el Ministerio de Educación, en estudiantes de grado sexto y séptimo con modalidad multigrado. Para cumplir con este objetivo, inicialmente se determinó las competencias científicas que aborda la secuencia, posteriormente, se valoró el estadio inicial de las competencias científicas, luego se ejecutó la secuencia didáctica con los estudiantes y de nuevo se procedió a revalorar las competencias para determinar su fortalecimiento. Este estudio se realizó bajo un diseño cualitativo, hermenéutico, en la cual se empleó el análisis contenido para el estudio de los documentos del Ministerio de Educación Nacional y de los cuestionarios aplicados a los estudiantes, las técnicas empleadas para la recolección, reducción y síntesis de la información fue el protocolo y las fichas de análisis. Los resultados identificaron, que en el grupo de estudiantes inicialmente predominaban niveles incipientes y bajos en cada una de las competencias y que a partir de la aplicación de la secuencia didáctica basada en la indagación ¿De qué está hecho el suelo? Se redujo significativamente los estos niveles y se incrementaron los niveles básicos, aparecieron en el grupo de estudiantes niveles satisfactorios y en menor grado niveles avanzados. Palabras claves: competencias científicas, enseñanza de las ciencias, indagación, secuencias didácticas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo