Examinando por Autor "Gómez Avellaneda, Sandra Milena"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl juego de roles como alternativa pedagógica para la regulación de las emociones con niños de 3 años en el Jardín Infantil Dulce María(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Gómez Avellaneda, Sandra MilenaEl presente documento desarrolla el proceso de investigación formativa llevado a cabo en el jardín infantil Dulce María de la localidad 11 de suba barrio Tibabuyes de la ciudad de Bogotá, habiendo reconocido la necesidad de la autorregulación en los niños en los procesos pedagógicos y evidenciando que el juego es un agente indispensable en la formación de la etapa inicial y el desarrollo de la personalidad y la autoestima, se identifica el juego de roles como una alternativa pedagógica idónea para la regulación de emociones en niños y niñas de tres años a partir de la implementación de herramientas fundamentales que permitan la inclusión de las familias y las buenas prácticas en el aula. A través de un proceso investigativo que incluye la observación, el análisis de documentos, registros de diarios de campo y entrevistas estructuradas, se llega a la caracterización de prácticas y discursos pedagógicos que permiten identificar las problemáticas al interior de las aulas escolares del jardín. La segunda fase de intervención pedagógica cosiste en la formulación y ejecución del Proyecto de Aula en el cual se dominó la actividad “Juagando, jugando, aprendiendo estoy” involucrando a todos los actores de la institución. Las acciones propuestas permitieron sensibilizar a directivos, docentes y padres de familia acerca de la importancia del juego de roles como alternativa pedagógica para la regulación de emociones en los niños de tres años del jardín, con el propósito de proporcionar ambientes enriquecedores para el mejoramiento de la calidad de vida y de la educación en los niños y niñas en su primera infancia. Palabras claves: juego de roles, autorregulación de emociones, estrategias pedagógicas