• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fonseca Peña, Lina María"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de la composición florística, la estructura y la diversidad de tres bosques secos tropicales en el alto Magdalena, departamento del Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Morales Duarte, Brayan Alexis; Fonseca Peña, Lina María;
    Se evaluó la composición florística y estructural de tres bosques secos tropicales en el alto Magdalena, ubicados en el sur-oriente (bosque La Flor), centro (bosque El Neme) y norte (bosque la Zorra) del departamento del Tolima, por medio de tres parcelas permanentes de muestreo (PPM) de 0,25 has (50*50 m) cada una, una para cada bosque. Fueron medidos árboles, arbustos, lianas y palmas. La composición florística, estructura horizontal, alfa-diversidad y beta-diversidad fue evaluada para todos los individuos con DN ≥ 1 cm., la estructura vertical fue analizada para los individuos arbóreos con DN ≥ a 5 cm. Se encontraron para el bosque La Flor 304 individuos representados por 62 especies pertenecientes a 26 familias botánicas, para La Zorra 1282 individuos representados por 60 especies pertenecientes a 35 familias, para El Neme 791 individuos, distribuidos en 21 especies pertenecientes a 12 familias botánicas, las especies de mayor peso ecológico fueron Handroanthus chrysanthus, Cordia gerascanthus y Platymiscium hebestachyum respectivamente. Los diagramas de perfil fueron graficados con los software AutoCAD 2017 y SketchUp 2017, resultando perfiles evidentemente contrastantes, la estructura vertical se analizó por medio de diagramas de dispersión de copas, se visualizaron diferentes estratos relacionados con la complejidad de los respectivos bosques. Según los índices de Margalef, Shannon- Wiener y Simpson, el ecosistema más diverso es el bosque La Flor, seguido de la Zorra, El neme presentó diversidad baja a media con dominancia de alta a media, según Jaccard los 3 ecosistemas fueron ampliamente diferentes con menos del 6% de similaridad. Palabras clave: Bosque Seco Tropical, Composición Florística, Estructura Horizontal, Estructura Vertical, Alfa-Diversidad, Beta-Diversidad, Tolima, Alto Magdalena.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo