• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Florez, Carmen Elena"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un modelo de desarrollo rural que motive a los profesionales del sector agropecuario a liderar los procesos productivos en sus regiones
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-08) Florez, Carmen Elena; Florez Marín, Jhosi Magally
    Para los formadores en los programas del SENA, en todos los niveles, es un reto evidenciar que los egresados en sus prácticas desplieguen los conocimientos adquiridos en los momentos de práctica productiva en el Centro de Biotecnología Agropecuaria (CBA) de Mosquera, Cundinamarca. Las razones son diversas, pero en especial tenemos la falta de oportunidad de aplicar el conocimiento en sus lugares de origen ya sea por razones de orden público o factor socioeconómico. Por tal motivo se busca la implementación de estrategias que motive a los egresados del CBA de Mosquera Cundinamarca a liderar procesos productivos en las regiones de donde provienen. La presente investigación se realizó en varias etapas: Exploratoria a) Observación b) Planteamiento del problema; Investigativa a) Búsqueda y análisis de referentes teóricos y antecedentes b) Diagnóstico: Aplicación de Encuestas c) Seguimiento a los inscritos en el curso seleccionado; Propositiva a) Análisis de los resultados de las encuestas y el seguimiento b) Plantear estrategias de desarrollo rural c) Conclusiones y recomendaciones. Se ha elegido el programa de Tecnólogo en Producción Ganadera, un grupo conformado por 25 aprendices de cuatro departamentos diferentes; Cundinamanra, Arauca, Casanare y Boyacá. Se realizó una encuesta con preguntas mixtas, con el fin de obtener la mayor cantidad de información posible que amplíe la visión de la realidad que se desarrolla en el programa de formación del SENA en cuanto a lo que motiva o no a los profesionales del sector agropecuario a liderar los procesos productivos en sus regiones. Desde el punto del comportamiento laboral, los egresados del programa Líderes para el Desarrollo del SENA presentan un porcentaje muy bajo en la búsqueda de la implementación de procesos productivos en sus regiones de procedencia, ya que solamente el 41% de los egresados se desempeñan como independientes, además según los resultados el 82% de los egresados ha logrado poner en marcha el proyecto productivo que fue presentado en el SENA.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo