• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ESPINEL CARVAJAL, BLANCA INÉS"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    MACONDO MAGIA Y FOLKLORE UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA INCENTIVAR EL INTERÉS DE LOS ADOLESCENTES DE LA FUNDACIÓN FARNA EN LA PRÁCTICA DE LA DANZA FOLKLÓRICA.
    (Universidad del Tolima, 2024) ESPINEL CARVAJAL, BLANCA INÉS; TANCO MANZANARES, DIANA MARCELA
    Macondo magia y folkore aborda la problemática de la falta de interés de los adolescentes, en la práctica de la danza folklórica en la Fundación Farna. Esta fundación ofrece en su programa formativo talleres artísticos en diferentes modalidades, uno de ellos es danza folklórica y es allí donde detectamos el problema, dado que en estos talleres las inscripciones eran mucho menores en comparación de los talleres de rumba, salsa, contemporáneo, ballet y urbano. Como alternativa innovadora de solución, y desde la posición de instructora, se propone la realización de un montaje de danza folklórica inspirado en la obra literaria "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. Mediante talleres de lectura creativa e investigación de las expresiones folklóricas presentes en la obra, así como talleres prácticos de creación y montaje, se busca promover la participación activa de los adolescentes en la construcción colaborativa de estos montajes dancísticos y despertar su interés en el aprendizaje de la danza folklórica, fortaleciendo así su apreciación por las tradiciones culturales. Se espera que los resultados de este estudio aporten ideas valiosas para el diseño de programas formativos y de difusión cultural que promueva la preservación de las expresiones folklóricas y la conservación de valores culturales, a la vez que estimulan el interés y participación de los jóvenes a través de estas manifestaciones; planteando la danza folklórica como una herramienta para conectar a los adolescentes con sus raíces culturales, a través de propuestas creativas y participativas que buscan despertar su curiosidad e interés.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo