• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cubillos Riascos, Stephanie Tatiana"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La pintura una estrategia pedagógica para fortalecer valores sociales en el nivel jardín del CDI Los Colores del Arcoíris
    (Universidad del Tolima, 2019) Cubillos Riascos, Stephanie Tatiana; Niño Espitia, Mónica Leticia; Rivera Ocampo, Jenny Paola
    En el proyecto de investigación la pintura una estrategia para fortalecer valores sociales en el nivel jardín corresponde a un ejercicio de investigación formativa liderado por la Universidad del Tolima en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, por medio de actividades de pintura se fortalecieron los valores sociales de respeto, colaboración y solidaridad con el nivel de jardín del Centro de Desarrollo Infantil Los Colores del Arco Iris. En estas actividades que se desarrollaron y se implementaron gran variedad de técnicas de pintura. Para el desarrollo de este proyecto se contó con la participación de los directivos, los docentes, padres de familia y niños y niñas, para los cuales se diseñaron diferentes tipos de actividades con el fin que esta estrategia fuera acogida por cada uno de ellos, y que además ellos hicieran parte y aportaran en el fortalecimiento de estos valores durante este proceso. Es por ello que en este proyecto se evidencia la investigación realizada a partir de lo observado en el CDI, iniciando con la caracterización de la institución y la identificación del problema dentro del nivel seleccionado. En la parte de intervención y desarrollo metodológico es donde se plantea en si la pintura como estrategia para fortalecer los valores sociales dentro del aula proponiendo el proyecto pedagógico de aula “pintando mi mundo”, con el cual finalmente se realiza la intervención. Además de ello se muestra también las diferentes actividades desarrolladas con los diferentes entes involucrados y los resultados que obtuvieron de cada una de ellas. En este sentido a lo largo del trabajo escrito se determinará por capítulos el proceso desarrollado teniendo en cuenta que se cumplan los parámetros referidos por la universidad del Tolima dados por el proceso de formación de investigación formativa que dan cuenta de la indagación, la propuesta de intervención y los análisis de resultado a los que se llega después del ejercicio de investigación.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo