Examinando por Autor "Cruz Oliveros, Danny Patricia"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl concepto de la Condición Humana desde la teoría de Hannah Arendt en la novela El camino de Ida de Ricardo Piglia(Universidad del Tolima, 2025) Domínguez Arias, Ana Carolina; Cruz Oliveros, Danny PatriciaEl siguiente trabajo de grado estudia la novela El camino de Ida del escritor Ricardo Piglia desde la hermenéutica literaria planteada por el teórico Gadamer, teniendo una orientación filosófica y sociológica, enfocada en la condición humana. Apropiando como base teórica el libro La Condición Humana de Hannah Arendt, se plantea al ser humano como un sujeto condicionado por el mundo artificial que ha creado para vivir dentro de una sociedad. Con la obra de Piglia, publicada en el año 2013, se busca interpretar los reflejos de la sociedad, resaltando las alteraciones de conducta y paradigmas que se puedan dilucidar dentro de la misma, partiendo que ésta pertenece a un escritor latinoamericano que tiene como escenario de desenlace la institución universitaria y que brinda una visión sociocrítica dentro de sus escritos. Este estudio se centra en el capítulo II: La esfera pública y privada, del libro de Hannah Arendt, dentro del cual se comprende el condicionamiento del ser humano a raíz de tres subtemas, los cuales son: lo público y lo común en la esfera social, cómo se concibe a la mujer desde ambas esferas y, por último, se encuentra lo que la sociedad invisibiliza y rechaza. A partir de lo anterior, se especifican los tres ejes que conforman el estudio: La primera es la interpretación hermenéutica del concepto la condición humana dentro de la obra de Ricardo Piglia, El camino de Ida, la segunda es La condición humana planteada por Hannah Arendt, y, por último, La hermenéutica planteada por el teórico Gadamer.