Examinando por Autor "Correa Guauque, Leidy Carolina"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de las micorrizas para la regeneración natural del Nogal (Cordia alliodora), en áreas de bosque seco tropical del valle geográfico del Rió Magdalena, en el departamento del Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2008, 2008) Correa Guauque, Leidy CarolinaSe evaluaron las micorrizas que se encuentran asociadas a la especie Cordia alliodora en áreas de bosque seco tropical en el valle geográfico del río Magdalena en tres sitios de muestreo, cada uno representando el norte, sur y centro del departamento del Tolima. En cada zona se tomaron muestras de suelo y de raíces, en estado brinzal, latizal y fustal. Se realizo el aislamiento y conteo de esporas, se calculó el porcentaje de micorrización de cada estado en su respectiva zona. Se identificaron seis géneros de esporas, siendo el genero Gigaspora es el más abundante y predominante en las tres zonas. Se realizó un diseño “Manova trivariado de un diseño anidado en dos etapas (zonas) y (tamaño anidado dentro de zonas)”. Los datos fueron corridos en el software estadístico Infostat y ESM 8.4.6. El análisis de varianza mostró diferencias significativas en las zonas con respecto a las tres variables evaluadas: Intensidad de colonización en el sistema radicular (ICSR), Intensidad de la colonización en fragmentos de la raíz (ICFR), esporas por gramo de suelo fresco (ESP). Se realizó un análisis de componentes principales con el cual se determinaron las variables (resultados de análisis físico-químicos de suelos por zona) que más se correlacionaban positivamente y se hallaron los índices de diversidad de Shannon y de Simpson para el número de individuos por morfotipos de esporas. Palabras clave: Cordia alliodora, micorriza, esporas, colonización, bosque seco tropical, diseño anidado, variables, índices de diversidad.