• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castellanos Londoño, Leonard Gonzalo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de un ambiente virtual colaborativo para el desarrollo de desempeños basados en competencias de emprendimiento con énfasis en innovación mediante el aprendizaje significativo crítico en población vulnerable víctima de la violencia residente en la localidad de Chapinero.
    (Universidad del Tolima, 2022) Castellanos Londoño, Leonard Gonzalo
    Los nuevos desafíos económicos a los que se ve expuesta una parte de la población colombiana, específicamente quienes son víctimas de violencia, requieren de estrategias pertinentes a su contexto sociocultural que favorezcan su calidad de vida y crecimiento personal. Actualmente, las instituciones de formación para el trabajo han adoptado currículos de enseñanza instruccional, cuyo objeto ha sido proveer a sus estudiantes habilidades laborales que puedan ser implementadas en las diferentes vacantes ocupacionales. Sin embargo, muchas de ellas son temporales y, al finalizar su vinculación contractual, se ven obligados a iniciar una nueva búsqueda de empleo cuya consecuencia generada por el tiempo cesante provoca un aumento de la inestabilidad e incertidumbre económica. Es por ello que estas estrategias deben estar enfocadas hacia el desarrollo de procesos significativos críticos, los cuales deben estar situados al entorno socio-económico y cultural de dicha población en condición de vulnerabilidad, permitiendo así determinar con criterio y desde su motivación personal, construir conocimiento en innovación y generar su propia idea de negocio. A su vez, la flexibilidad que ofrecen las plataformas virtuales educativas propicia ambientes colaborativos que fomentan la construcción colectiva del conocimiento, demostrando así un potencial enorme que no siempre es aprovechado por estas poblaciones. En consecuencia, esta investigación pone en ejercicio estrategias didácticas implementadas con población víctima de violencia en condición extra edad1, las cuales se enfocan en el fortalecimiento de las competencias de emprendimiento con énfasis en innovación, como un factor determinante para la transformación social y económica de sus integrantes. En ese sentido, se empleó un método de investigación cualitativo a partir del estudio de caso, como estrategia para abordar la problemática, donde los aprendices lograron adquirir experiencias significativas en función de la generación y aplicación de ideas de negocio y el mejoramiento de su calidad de vida. Palabras clave: Población vulnerable en extra edad, estrategia didáctica, estudio de caso, emprendimiento, innovación.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo