• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carvajal Bonilla, Lizeth Johana"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estado nutricional y aptitud física relacionada a la salud en niños de seis a ocho años pertenecientes al Colegio San Nicolas de Tolentino Bogotá, Colombia: la diferencia entre géneros.
    (Universidad del Tolima, 2019) Carvajal Bonilla, Lizeth Johana
    Objetivo: Determinar las diferencias existentes entre géneros del estado nutricional y la aptitud física relacionada a la salud de niños de seis a ocho años del colegio San Nicolás de Tolentino de la ciudad de Bogotá Métodos: Formaran parte del estudio 140 estudiantes con edad entre los 6 a 8 años de los cuales 65 son niñas y 75 niños. Para evaluar el estado nutricional se midió peso, talla, circunferencia de cintura, medida de razón cintura estatura, se calcularon los índices de masa corporal y para el perfil de aptitud física relacionada a la salud se midió flexibilidad (banco Wells), fuerza de resistencia abdominal (Max. en 60 segundos), fuerza miembros superiores (balón medicinal 2 kg y cinta métrica), fuerza miembros inferiores (salto de longitud), agilidad (test del cuadro) y test aptitud cardiorrespiratoria (corrida 6 minutos). Para el análisis estadístico de los datos será utilizado el software estadístico SPSS versión 20, serán verificadas la normalidad de los datos y los resultados serán tratados a través de la estadística descriptiva (medidas de tendencia central y dispersión). La significancia será preestablecida en el 5%. Resultados: Los niños en todas las edades tienen mejores desempeños en cuatro (4) de los test teniendo el porcentaje más alto en zona saludable para: fuerza de miembros inferiores, fuerza de miembros superiores, fuerza de resistencia abdominal, test cardiorrespiratorio en comparación con las niñas que lo tienen en zona de riesgo; en el Índice de masa Corporal (IMC), Razón Cintura Estatura (RCE) y agilidad son equitativos los porcentajes para ambos sexos en ambas categorías. En la prueba de flexibilidad ambos genérenos presentaron desempeño bajo, aunque las niñas manifiestan un 44% en zona saludable de toda la población mientras que los niños el 8% lo está. Conclusiones: A nivel del estado nutricional los resultados son similares para ambos sexos en todas las edades, ya nivel de aptitud física se encontraron diferencias significas entre los géneros y sus edades. Palabras clave: aptitud física, salud, nutrición, obesidad, desnutrición, medidas antropométricas, infantes

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo