• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CASTELLANOS GONZALEZ, NATHAN SANTIAGO"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    PENSAMIENTO GEOGRÁFICO Y PENSAMIENTO CRÍTICO EN PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES ESTUDIO DE CASO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Y UNIVERSIDAD DE LA SERENA
    (Universidad del Tolima, 2022) CASTELLANOS GONZALEZ, NATHAN SANTIAGO; CRUZ ROA, ANDRES FELIPE
    La investigación tuvo como objetivo hacer un abordaje curricular de los programas de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Tolima - Colombia y Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de la Serena – Chile, con el fin de analizar los componentes que influyen en la preparación de docentes en el pensamiento crítico en procesos de desarrollos académicos en relación del aprendizaje del pensamiento geográfico. Para lo anterior se ha formulado la pregunta ¿Cómo visibilizar la importancia de la relación entre el pensamiento crítico y el pensamiento geográfico para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Licenciatura de Ciencias Sociales? El objetivo busca responder la pregunta de analizar la importancia de la relación entre el pensamiento crítico y el pensamiento geográfico para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Licenciatura de Ciencias Sociales en la Universidad del Tolima - Colombia y la Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de la Sabana - Chile. Metodológicamente se implementó la investigación cualitativa con enfoque sociocrítico. La presente investigación es un estudio de caso, puesto que se aplica en dos programas específicos en una Universidad de Colombia y una Universidad en Chile. Para ello, se aplicaron las siguientes herramientas: Encuestas de tipo Likert; Entrevistas de Tipo Semiestructuradas; Recolección y análisis de documentos institucionales. Entre los hallazgos de la investigación se identificó las divergencias curriculares de los programas mencionados por el énfasis disciplinar que se les da a estos; predomina el conocimiento disciplinar en relación con el desarrollo metodológico del pensamiento.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo