• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustos Cárdenas, Juan Francisco"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores pedagógicos que inciden en los procesos formativos tendientes a fortalecer la eficiencia y la eficacia en los operarios de confección del SENA regional Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Bustos Cárdenas, Juan Francisco; Criollo Garzón, Argenis
    Ser competitivo empresarialmente, representa hoy en día un elemento fundamental para la perdurabilidad en el mercado, apoyados en la búsqueda de la creación de una ventaja competitiva sostenible, que genere la capacidad de alcanzar, sostener y mejorar un posición en un grupo estratégico. Por lo cual, cuando una región crea una cultura altamente competitiva, está apuntando al desarrollo de una economía fuerte, con miras hacia la internacionalización y reconocimiento de la industria, por ello el instructor se convierte en un actor importante en el proceso educativo de sus aprendices, para motivar a los estudiantes y bridar las herramientas necesarias para convertirlo en una persona eficiente, eficaz y productivas. El siguiente trabajo de investigación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, cuyo objetivo se traduce en identificar los factores pedagógicos que inciden en la eficiencia y eficacia de los aprendices de confección del Sena regional Tolima, desarrollado a partir de unas bases teóricas y legales que permitieron dar cuenta de un marco general relacionado con el uso de estrategias que faciliten este propósito. De esta manera, se procedió a utilizar diversas técnicas de recolección de información, las cuales permitieron conocer la percepción tanto de instructores como de aprendices, quienes actuaron como fuentes primarias de información, al constituir los sujetos de la presente investigación. Una vez recolectada la información, se realizó el análisis de los mismos, a partir de herramientas computacionales que procesan datos cuantitativos y cualitativos. Finalmente, se diseñó y presentó una estrategia vinculada a los procesos de formación que permite relacionar la eficiencia y eficacia con el aprendizaje significativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores pedagógicos que inciden en los procesos formativos tendientes a fortaleceré la eficiencia y la eficacia en los operarios de confección del Sena regional Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Bustos Cárdenas, Juan Francisco; Criollo Garzón, Argenis
    Ser competitivo empresarialmente, representa hoy en día un elemento fundamental para la perdurabilidad en el mercado, apoyados en la búsqueda de la creación de una ventaja competitiva sostenible, que genere la capacidad de alcanzar, sostener y mejorar un posición en un grupo estratégico. Por lo cual, cuando una región crea una cultura altamente competitiva, está apuntando al desarrollo de una economía fuerte, con miras hacia la internacionalización y reconocimiento de la industria, por ello el instructor se convierte en un actor importante en el proceso educativo de sus aprendices, para motivar a los estudiantes y bridar las herramientas necesarias para convertirlo en una persona eficiente, eficaz y productivas. El siguiente trabajo de investigación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, cuyo objetivo se traduce en identificar los factores pedagógicos que inciden en la eficiencia y eficacia de los aprendices de confección del Sena regional Tolima, desarrollado a partir de unas bases teóricas y legales que permitieron dar cuenta de un marco general relacionado con el uso de estrategias que faciliten este propósito. De esta manera, se procedió a utilizar diversas técnicas de recolección de información, las cuales permitieron conocer la percepción tanto de instructores como de aprendices, quienes actuaron como fuentes primarias de información, al constituir los sujetos de la presente investigación. Una vez recolectada la información, se realizó el análisis de los mismos, a partir de herramientas computacionales que procesan datos cuantitativos y cualitativos. Finalmente, se diseñó y presentó una estrategia vinculada a los procesos de formación que permite relacionar la eficiencia y eficacia con el aprendizaje significativo.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo