• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bojacá Muñoz, María Xiomara"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los cantajuegos como estrategia pedagógica para fortalecer la expresión verbal en niños y niñas del grado transición, del colegio Liceo San Clemente
    (Universidad del Tolima, 2019) Bojacá Muñoz, María Xiomara; Malaver, Adriana Carolina; Nuñez Salamanca, Leidy Viviana
    Este proyecto pedagógico, realizado en el colegio Liceo San Clemente en la localidad de Kennedy, es un proceso de adquisición del lenguaje oral, en la etapa de 5 a 6 años en el grado transición con los niños y las niñas. Realizada la observación, se encontró una problemática la cual se trata de la poca expresión verbal de los niños a la hora de manifestar sus ideas, a los demás compañeros., tanto de forma individual como en grupo. Se podría percibir que la comunicación en las diferentes actividades se encontraba en un nivel bajo, la atención, la concentración, eran muy dispersas; así que era muy complicado mantener interés su atención. Esto conlleva, a abordar a los cantajuegos y la expresión verbal como metodologías de enseñanza, las cuales, son necesarias para apropiar las estrategias pedagógicas. Preferencialmente, indicadoras del carácter dialógico del lenguaje. La construcción de los acuerdos y el respeto por las diferencias debe ser preocupación fundamental de una pedagogía en la expresión verbal. Con base a lo anterior, los cantajuegos cumplen un papel fundamental en este proceso, ya que no tienen sólo el propósito de posibilitar el uso de la palabra en los niños, sino también, hace posible los progresos cognitivos, discursivos y culturales. Esto conlleva a buscar y enfatizar en el desarrollo de la comprensión, a través del descubrimiento de los elementos, las relaciones entre sus pares, las interacciones que constituyen lo real en su expresión verbal, su interacción participación y seguridad. Así mismo, los infantes están trabajando en un mayor nivel la discursividad acorde a su edad. Ya serán los educandos, los principales interesados en tomar la palabra, dar opiniones y argumentar en distintas situaciones gracias a que los canta juegos admiten facilitar el desarrollo de las competencias lingüísticas referidas a la creación, la planificación del discurso y la adecuada estructura de los intercambios comunicativos en distintos contextos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo