• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bermudez Vargas, Fitzgerald Vyacheslav"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia y factores relacionados con el bajo peso y apgar bajo en los recién nacidos de gestantes residentes de la ciudad de Ibagué durante el año 2013
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Bermudez Vargas, Fitzgerald Vyacheslav; Ibáñez Vargas, Roosevelt; Martínez Orjuela, Alejandrina del Pilar
    Introducción: el bajo peso al nacer y el apgar bajo han mostrado a través de la historia asociarse con desenlaces negativos en el desarrollo de la población infantil a nivel mundial. Objetivo: Determinar la incidencia y los factores relacionados con bajo peso y APGAR bajo en los recién nacidos. Metodología: Estudio epidemiológico observacional transversal de asociación, Se tomaron datos provenientes de todas las gestantes cuyo parto fue atendido en el municipio de Ibagué durante el año 2013 y los recién nacidos producto de dicha atención. El muestreo utilizado fue no probabilístico a conveniencia; dado que tomó el total de la población de gestantes residentes en Ibagué y cuyo parto fue atendido en esta ciudad durante el año 2013. Resultados: Se registraron 7725 nacimientos, encontrándose que la incidencia de bajo peso al nacer fue de 2,6% y la proporción de peso deficiente al nacer en nacidos a término fue de 22%. La incidencia de APGAR bajo a los 5 minutos en los recién nacidos a término fue de 0,5% predominando la puntuación de moderadamente deprimido en el 0,4%(26) en este mismo grupo de edad. Las características del cuidado prenatal asociadas al bajo peso al nacer fueron la primigestación (OR ajustado= 1,35 IC95%1,25-1,56) y el embarazo múltiple (OR ajustado= 12,68 IC95% 6,2-25,5). Conclusiones: Este estudio permitió describir el perfil epidemiológico y relacionar algunos factores con la aparición de desenlaces deletéreos como el bajo peso y el apgar bajo al nacer en los recién nacidos de gestantes en la ciudad de ibagué. Sin embargo hacen falta estudios posteriores que involucren fuentes más directas de información así como inclusión de más variables con el fin de encontrar resultados más puntuales.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo