• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bello Vega, Alexa Fernanda"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    El cuento maravilloso como estrategia metodológica para mejorar la convivencia de los estudiantes del grado tercero de primaria del Colegio San Ángel de Bogotá, reafirmando los valores (tolerancia, respeto y responsabilidad)
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Bello Vega, Alexa Fernanda; Caucali Gamboa, Lady Tatiana; Monroy Bocanegra, Judith
    En el siguiente informe de intervención pedagógica, se presenta el resultado de un proceso investigativo realizado en la institución San ángel de Bogotá, a partir de una problemática encontrada en el grado tercero de básica primaria donde se detectó la falta de práctica de valores dentro de la convivencia. Es por ello que se realizó la intervención para darle solución a la problemática, por lo tanto tiene como estrategia metodológica fundamental el cuento maravilloso para reafirmar los valores (respeto, tolerancia y responsabilidad) en el comportamiento en los estudiantes del grado tercero de primaria del colegio San Ángel. Por lo anterior, se acudió a los aportes de Bruno Bettelheim (2010) con su teoría el psicoanálisis de los cuentos maravillosos, Vladimir Propp (1981) con su teoría de la morfología de los cuentos, Juan Carlos Torrego (2007) con la convivencia en el aula, Victoria Camps (1994) con los valores en la escuela, entre otros teóricos quienes nos aportaron diferentes conocimientos para el desarrollo de la presente intervención. Para la formulación del proyecto se aplicó la investigación acción participativa con la población del grado tercero, que a través de la interacción al interior del aula con los estudiantes, permitió identificar diversas problemáticas, para ello se propusieron cuatro fases de intervención pedagógicas divididas en seis talleres, se utilizaron rúbricas evaluativas para su análisis de resultados, midiendo el desempeño de los estudiantes según los lineamientos curriculares del ministerio de educación. Palabras claves: Cuento maravilloso, disciplina, valores, educación, trabajo en grupo, convivencia escolar.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo