Examinando por Autor "Barreto Ramírez, Juan David"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEfectividad de las medidas implementadas para mitigar el impacto del covid-19 en los estudiantes del programa de Administración de Empresas(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2024) Parra Alviz, Mercedes; Rodríguez Barrero, Mario Samuel; Barreto Ramírez, Juan David"Este libro es el resultado de una investigación académica que refleja un análisis analítico-reflexivo sobre la respuesta institucional de la Universidad del Tolima frente a la pandemia, para mitigar su impacto en el proceso de formación profesional de los estudiantes del programa de Administración de Empresas. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque metodológico cuantitativo y descriptivo, que profundizó sobre los efectos del covid-19 desde una perspectiva integral, considerando los factores de deserción, desempeño académico, e inclusive, la salud mental.Los resultados revelan que las medidas implementadas por la universidad, como la matrícula cero, apoyo desde Bienestar Universitario y el respaldo tecnológico, jugaron un papel crucial en la mitigación de la deserción y el mantenimiento del progreso académico para la mayoría de los estudiantes. No obstante, también se evidencian áreas de mejora, particularmente en lo que respecta a la calidad de la enseñanza virtual y el apoyo psicosocial ofrecido. Las recomendaciones derivadas del estudio ofrecen un enfoque integral para fortalecer la infraestructura digital, mejorar la formación docente y priorizar la atención a la salud mental de los estudiantes. El valor de la obra transciende al contexto institucional de la Universidad del Tolima, pues, estos aportes adquieren una relevancia aún mayor, considerando su influencia en la región y su compromiso con la excelencia académica, aprendizajes que pueden ser referente a nivel nacional e internacional. Esperamos que esta investigación proporcione una visión crítica y propositiva, para abordar los retos presentes y futuros de la educación superior en tiempos de crisis."
- PublicaciónAcceso abiertoRelación entre el clúster textil confecciones de Ibagué-Colombia y las condiciones sistémicas para el emprendimiento dinámico(Universidad del Tolima, 2020) Barreto Ramírez, Juan DavidLos emprendimientos dinámicos son proyectos o emprendimientos innovadores, sostenibles, con alto potencial de crecimiento e intervienen en nichos de mercados no cubiertos. Este tipo de emprendimiento tiene el potencial para generar utilidades, empleos e innovación, que constituyen un aporte importante para el desarrollo económico y social. Bajo esta mirada, se presenta un análisis entre este tipo de emprendimiento y su relación con el sector textil-confección. Con relación a la metodología, se presenta un estudio de tipo mixto, de enfoque descriptivo. Se definieron las características del emprendimiento dinámico aplicables al clúster textil-confección, se estableció cuáles de esas características se encuentran en las empresas del clúster textil-confección de la ciudad de Ibagué y finalmente, se analizaron los factores que permiten la generación de emprendimientos dinámicos del clúster textil confección en la ciudad de Ibagué. Los resultados arrojaron que la implementación de normativa en temas de emprendimiento no alcanza los niveles de ejecución esperados, se evidenció que los factores determinantes para la construcción de emprendedores dinámicos en el clúster textil de la ciudad de Ibagué, son el nivel de educación, la creación de redes y el estilo de liderazgo las cuales son variables significativas, es decir, que impacta favorablemente el emprendimiento dinámico de este sector. Finalmente se hace imprescindible, el fomento de una cultura de emprendimiento desde la educación, el desarrollo de nuevas estrategias de los distintos entes gubernamentales, que fortalezcan la infraestructura, tecnología, redes de apoyo y capital económico, todo esto con el objetivo de dinamizar los actuales emprendimientos y generar futuros emprendimientos dinámicos.