• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Baquero Nuñez, Fernando David"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aspectos ecológicos de la fauna de dípteros asociados a fragmentos de bosque seco tropical en el norte del departamento del Tolima, Ambalema Chorrillo Colombia
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Baquero Nuñez, Fernando David
    El orden díptera es de gran importancia en la dinámica de los ecosistemas, ya que constituyen uno de los pilares de la cadena trófica, la polinización, la descomposición de materia orgánica y de interés en salud pública. Durante dos periodos hidrológicos octubre y diciembre de 2014 se desarrolló la colecta de individuos en un fragmento de bosque seco tropical (BST) en la vereda Chorrillo – Ambalema. Con el fin de evaluar la composición y estructura de la comunidad de dípteros, y algunos aspectos ecológicos de esta fauna en dos coberturas vegetales (bosque secundario y matorral) de un fragmento de BST. La colecta de organismos se realizó con trampas Malaise, Van Someren Rydon y de Luz. Se colectaron 1264 organismos, correspondientes a 26 familias y 54 morphos. La familia Drosophilidae registró la mayor abundancia 32,91%, mientras que las menos representativas fueron Acroceridae y Ceratopogonidae con 0.08% de representatividad cada una. Respecto a la distribución espacial Drosophilidae se registró en las dos coberturas vegetales. A nivel temporal se presentó una mayor abundancia de organismos en el mes de octubre 77.4%, siendo la familia Muscidae la más dominante en ambos periodos de muestreo. El análisis de números de Hill indica que a nivel espacial las dos coberturas presentan niveles iguales de diversidad pero que al tener en cuenta la temporalidad el periodo de octubre fue el más diverso. El análisis de complementariedad y prueba de similitud de SIMPER demuestra que las dos coberturas vegetales presentan diferencias en composición y estructura.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo