• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Avendaño Castro, Alejandro Javier"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La actividad física y su incidencia en la autoestima, la depresión y la ansiedad en deportistas de la Institución Educativa Liceo Nacional de Ibagué.
    (Universidad del Tolima, 2019) Avendaño Castro, Alejandro Javier
    En la actualidad, la promoción de la práctica regular de actividad física se ha convertido en uno de los objetivos esenciales en la política educativa en diferentes países, numerosas investigaciones destacan que una adecuada práctica de actividad física, contribuye al bienestar y calidad de vida en nuestra sociedad; La finalidad del presente estudio consiste en analizar la influencia de la actividad física, en aspectos psicológicos como la autoestima, la depresión y la ansiedad en escolares deportistas. La investigación es de corte trasversal exploratorio descriptiva, la muestra está conformada por 50 deportistas entre los 12 y 16 años de edad de la Institución Educativa Liceo Nacional jornada de la mañana. Se administraron escalas según versión en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2), Escala Auto aplicada de Depresión de Zung, Escala de Autoestima de Rosemberg e Inventario de Actividad Física Habitual para Adolescentes (IAFHA). Los resultados mostraron que los niveles de autoestima de las deportistas son bajos, presentan episodios de depresión con cierta frecuencia, es posible por la edad, resultando preocupante, ya que a pesar de que las deportistas practican algún tipo de deporte, ya sea en conjunto o individual, parece no ser suficiente para mitigar los episodios de tristeza. Finalmente es posible concluir, que existe una evidente relación entre la ansiedad, la depresión y en una menor medida la autoestima con los niveles de práctica de actividad física, Se hace necesario implementar estrategias de acompañamiento psicológico que permita mitigar este tipo de síntomas de riesgo. Palabras Clave: Deportistas, Depresión, Ansiedad, Autoestima, deportistas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo