• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arciniegas Pradilla, Camilo"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del sector spa de la ciudad de Ibagué : una propuesta para la creación de nuevos emprendimientos
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2025) Paredes Bonilla, Jenny Carolina; Arciniegas Pradilla, Camilo; Vera Calderón, José Alejandro; Grupo de Investigación en Emprendimiento y Cultura Organizacional «ECO» de la Universidad del Tolima
    El libro “Análisis del sector Spa de la ciudad de Ibagué: una propuesta para la creación de nuevos emprendimientos” presenta un estudio detallado sobre la situación actual de los emprendimientos en el sector Spa en Ibagué, Colombia. Mediante un enfoque cuantitativo y una metodología no experimental de corte transversal, se encuestó a 240 emprendedores registrados en la Cámara de Comercio, con el objetivo de caracterizar su perfil y entender los factores que inciden en la sostenibilidad de sus negocios. El análisis revela que la mayoría de los emprendedores pertenecen a estratos socioeconómicos medios y bajos, con niveles educativos limitados y escasa formación especializada. Esto ha generado una oferta homogénea de servicios, con baja capacidad de innovación y diferenciación, lo que intensifica la competencia basada en precios. Asimismo, se identificaron dificultades de acceso a financiamiento formal, siendo los recursos propios y redes informales las principales fuentes de capital. En el marco teórico, los autores revisan distintos enfoques sobre emprendimiento, modelos de negocio (Canvas, Timmons, GEM) y las etapas del proceso emprendedor. También se describe la actividad económica de los Spa, su evolución histórica y sus diversas modalidades. La investigación contextualiza el fenómeno del emprendimiento en Colombia, resaltando los desafíos estructurales y culturales que enfrenta el ecosistema emprendedor. Como resultado, se propone un modelo de emprendimiento adaptado al sector Spa de Ibagué, que incluye estrategias para fortalecer la gestión empresarial, mejorar el acceso a redes y financiamiento, e impulsar la innovación. Este modelo busca promover la sostenibilidad y competitividad de los negocios, contribuyendo al desarrollo económico local. El libro representa un aporte significativo para emprendedores, académicos e instituciones, al ofrecer herramientas prácticas y recomendaciones orientadas al fortalecimiento del sector Spa en la ciudad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caminos hacia el agenciamiento en el Cañón del Combeima
    (Sello Editorial de la Universidad del Tolima, 2023) Arciniegas Pradilla, Camilo; Medina Méndez, William; Matoma Prada, Yadira; Chapman Quevedo, Willian
    Esta publicación investigativa tiene dos propósitos. A nivel académico, servir como insumo para el análisis del Cañón del Combeima, buscamos generar una mejor conciencia sobre los procesos periurbanos, sus dinámicas e implicaciones. En tiempos de cambios sociales marcados y en dinámicas de marginación de las zonas rurales, el conocer los cambios de estas poblaciones aporta elementos únicos para la construcción de su futuro. A nivel social, se pretende el agenciamiento de las comunidades desde sus propias concepciones y realidades. Anteriores estudios y políticas tienden a concebir a estos habitantes como sujetos pasivos en su entorno; por el contrario, nuestra investigación parte de la necesidad de recuperar la voz de los investigados en la construcción de su vida y el fortalecimiento de su futuro.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Modelo de emprendimiento basado en los factores determinantes de innovación y su aplicación en un sector económico de peluquerías de la ciudad de Ibagué
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2025) Rubiano Hurtado, Javier Santiago; Arciniegas Pradilla, Camilo; Reinoso Lastra, Juan Fernando; Vera Calderón, José Alejandro; Grupo de Investigación en Emprendimiento y Cultura Organizacional «ECO» de la Universidad del Tolima
    "El libro “Modelo de emprendimiento basado en los factores determinantes de innovación y su aplicación en un sector económico de peluquerías de la ciudad de Ibagué” desarrolla un análisis profundo del ecosistema emprendedor en el sector de peluquerías y salones de belleza en los once municipios bajo la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué. Su objetivo principal es proponer un modelo de emprendimiento que fortalezca las capacidades de innovación como factor determinante de la competitividad y sostenibilidad empresarial. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal. Se seleccionó una muestra representativa de 336 emprendedores, quienes participaron a través de encuestas estructuradas. Las variables analizadas incluyeron características personales, capacidades empresariales, tipos de innovación, redes de apoyo y estrategias comerciales. Entre los hallazgos más relevantes, se evidencia que la mayoría de los emprendimientos son liderados por mujeres, funcionan con estructuras reducidas de personal y presentan debilidades en la gestión estratégica y financiera. No obstante, destacan fortalezas en resiliencia, motivación y orientación al cliente. A partir de estos resultados, se propone un modelo pictórico de emprendimiento innovador, que articula capacidades clave como dirección estratégica, mercadeo, aprendizaje organizacional y gestión de recursos. El libro ofrece aportes teóricos y prácticos significativos para emprendedores, formuladores de políticas públicas y académicos interesados en fortalecer el desarrollo empresarial a nivel local, desde un enfoque que valora la innovación como eje central del crecimiento sostenible."

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo