Examinando por Autor "Arango Tafur, Luis Ferney"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSistematización de la estrategia didáctica “la lectura por placer hace crecer” una propuesta de lectura libre, en la formación lectora en los estudiantes de los grados 4°, 5° y 6º de la sede principal, de la Institución Educativa Técnica Comercial San Juan Bosco del Municipio de San Luis Tolima.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Aviles Guayara, María Del Pilar; Arango Tafur, Luis FerneyLa recurrencia de insuficientes resultados en las pruebas externas de los estudiantes en los diferentes niveles de básica y media, en los que la formación lectora es un componente crítico. Sumado a la tendencia general fundada, que los niños y adolescentes no les gusta leer, y que esto, en gran medida se debe a las prácticas de lectura que se producen en la escuela, donde principalmente es usada con fines instrumentales. Son dos, de las consideraciones que sustentan la necesidad de emprender alternativas novedosas que lleven a prácticas de lectura en las aulas, que logren atraer a los infantes hacia ella, para que sea vista como un elemento placentero y no solo como deber escolar. En este sentido, se plantearon objetivos para el diseño e implementación de una estrategia didáctica que estimulara el gusto por la lectura, partiendo de pruebas diagnósticas y de salida en fluidez y comprensión lectora, que lograran evidenciar avances en ellas, así mismo, estableciendo cambios en el comportamiento lector de los estudiantes involucrados en el proceso. Por último se propuso optimizar el uso de los recursos literarios con que cuenta la I.E. el proceso se llevó con estudiantes de los grados entre cuarto a sexto, de educación básica, de la sede Principal, de la I.E.T.C. San Juan Bosco, ubicada en la vereda Guasimito del municipio de San Luis Tolima. La muestra estuvo constituida por 53 niños y niñas, con edades entre los doce a catorce años, distribuidos en tres grupos, durante los años comprendidos entre el 2014 al 2018. Durante el desarrollo de la propuesta, uno de los conceptos que actuó como eje del fundamento teórico fue: “La lectura, o bien es un momento vital, libre, pleno, desinteresado, o bien no es nada.” (Rodari. 2003 p. 133). El diseño metodológico desarrollado está enfocado para la sistematización de la estrategia didáctica La lectura por placer hace crecer, como actividad permanente, haciendo un recorrido pos los diversos momentos de su implementación. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de información fueron pruebas de entrada y salida para las habilidades de fluidez y comprensión lectora Palabras clave: formación lectora, lectura libre, actividad permanente.