• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alfaro Serna, Isabel Cristina"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión corporal en los niños del grado transición
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Alfaro Serna, Isabel Cristina
    El presente proyecto, se fundamentó en ampliar nuestro conocimiento acerca de la dimensión corporal y la importancia que esta representa en los niños en la educación inicial ya que permite que el niño utilice movimientos finos y gruesos con su cuerpo y desarrolle habilidades y destrezas para potencializar, la personalidad en su formación moral, cognitiva, corporal, estético, intelectual, socio afectivo cívica y psíquica, Para ello, se ha tomado como recurso los juegos tradicionales ya que son una herramienta facilitadora y no se necesita recursos económicos, solo la actitud de la persona que los apliquen adecuadamente y contribuyan para que estos no desaparezcan. Es de gran importancia implementar los juegos tradicionales en los niños porque así ellos conocerán acerca de su cultura y de los juegos que entretenían a sus abuelos y padres en el tiempo libre. En donde ellos ahora pueden ser partícipes reconstruyendo variables que les ayuden a su aprendizaje. Los juegos tradicionales cumplen una función y un gusto especial en cada niño despertara en ellos la creatividad, el estar activos mediante las actividades físicas que cada uno de estos juegos requiere como el saltar, correr, tener equilibrio, fuerza puntería, precisión, retentiva, o memoria. Habrá dos periodos significativos durante el proceso del proyecto: conocer los juegos tradicionales sus reglas de juego y variables. Participar en las actividades establecidas con el propósito de fortalecer las falencias en la dimensión corporal que se esté presentando. Palabras claves: juego tradicional, dimensión corporal, motricidad gruesa, motricidad fina, recreación.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo