• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguas Guerrero, Mauricio Javier"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Condición física y perfil antropométrico de los estudiantes de la Institución Educativa Ciudad Eben-Ezer de Fusagasugá durante el año lectivo 2020.
    (Universidad del Tolima, 2021) Aguas Guerrero, Mauricio Javier
    La condición física y las variables antropométricas son importantes indicadores de salud para los escolares y la prevención de futuras enfermedades. Objetivo. Determinar el nivel de asociación entre la condición física y antropométrica de los estudiantes de la Institución Educativa Ciudad Eben-Ezer de Fusagasugá durante el año lectivo 2020, mediante la aplicación de test físicos y protocolos antropométricos. Metodología: estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, participaron 208 estudiantes, 50% género femenino, con edades comprendidas entre 10 años a 17 años (M=13,45; DE = 1,67), de los grados 6 a 11 matriculados durante el año 2020; se evaluaron variables antropométricas: estatura, peso, IMC, % graso, y variables de condición física: potencia de piernas, velocidad de reacción, flexibilidad y potencia aeróbica. Resultados: La edad y las variable peso, IMC y el % graso con promedio superior para el género femenino, solo la talla con promedio superior para el género masculino; para las variables de condición física el promedio es mayor en los escolares de género femenino en la prueba de Wells (M = 4,37 cms; DE= 8,58) y para los escolares de género masculino el promedio y el desempeño fue superior en Galton (M= 16,29 cm; DE= 8,01); test de Léger (M= 5,67 min; DE= 2,52) y la prueba de salto (M= 1,57 cm; DE= 0,38). Para el análisis de correlación para el género femenino se obtuvo un nivel de significancia p<0,01 entre la variable edad y todas las variables antropométricas e igualmente entre ellas con el mismo valor. Se obtuvo un nivel de significancia p<0,05 entre la variable edad y la prueba de Léger, entre la talla con la prueba Léger y el %Graso con la prueba Galton y entre las pruebas de Wells y salto y la correlación bivariado, para el análisis para el género masculino p=0,01 entre todas las variables antropométricas y entre las pruebas de Léger y salto. Conclusiones: Las variables antropométricas y de condición física presentan diferencias en resultados y desempeños en función al género y se modifican en curso de la edad, referentes importantes para diferenciar las intervenciones de los escolares. Palabras clave: Escolares, femenino, masculino, antropometría, condición física.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo