• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acuña Simbaqueva, Luis Miguel"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Conservación de carbono en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Boyacá, Colombia: estrategia de mitigación al cambio climático
    (Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020, 2020) Andrade Castañeda, Hernán Jair; Segura Madrigal, Milena Andrea; Canal Daza, Diana Skarly; Sierra Ramírez, Érika; Acuña Simbaqueva, Luis Miguel; Perea Ardila, Mauricio Alejandro; Arredondo Ortiz, Juan Camilo; Rico Ospina, Cristian Camilo
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Modelos alométricos para la estimación de la biomasa aérea total en bosques aprovechados del Bajo Calima, Buenaventura, Colombia
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Acuña Simbaqueva, Luis Miguel
    Los bosques del trópico húmedo del Bajo Calima, Valle del Cauca, Colombia, están siendo aprovechados selectivamente (diámetro del tronco a la altura del pecho – dap- <15 cm), reduciendo el carbono almacenado y emitiendo gases de efecto invernadero. El estudio se desarrolló en bosques de La Estrella, Las Brisas, El Crucero Km 9, Villa Estela y San Isidro del Bajo Calima. El objetivo fue desarrollar un modelo alométrico multi-especies para estimar la biomasa arriba del suelo de especies más aprovechadas (dap <12 cm dap), identificar las especies más aprovechadas y estimar el carbono de estos bosques. Se midieron, cortaron y pesaron 61 individuos: brinzales, latizales y fustales pequeños (< 12 cm, dap). Se probaron modelos genéricos y seleccionaron los de mejor ajuste con base en el coeficiente de determinación (R2), R2ajust, error cuadrático medio de predicción, los Criterios de Akaike y Bayesiano de Información y lógica biológica. Se aplicó una encuesta semi-estructurada a pobladores de la zona para identificar los principales usos de las especies más aprovechadas. Los bosques en estudio fueron clasificados de acuerdo al almacenamiento de carbono. Las especies más utilizadas fueron Goupia glabra, Vochysia ferruginea, Protium colombianum, Poutera sp y Abarema sp. Los usos identificados fueron: comercial (61%), doméstico (24%) y transformación (9%). El modelo seleccionado y sus coeficientes fueron significativos (LnBt=-2,42+0,93*Lndap+1,52*Lnht). Se estimó un almacenamiento promedio de carbono de 27,4 tC/ha. Los modelos alométricos desarrollados son una importante herramienta para cuantificar localmente y con mayor confiabilidad las existencias de biomasa y carbono aéreo de estos bosques. Palabras clave: Carbono, diámetros pequeños, mitigación, usos de la madera.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo