Examinando por Autor "Acevedo Pedraza Olga Lucía"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de herramientas TIC como una estrategia para el aprendizaje significativo de la química(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-06) Martínez Hernández, Mercedelma; Acevedo Pedraza Olga LucíaEl ser humano constantemente está adquiriendo conocimientos que con el paso del tiempo toman forma y dan lugar a nuevos interrogantes que lo llevarán a un futuro conocimiento, así pasa su vida tratando de explicar su existencia y los fenómenos que ocurren a su alrededor. Es así como la preocupación del hombre desde que nace hasta que muere es su educación y su formación integral; recibe las primeras pautas en la familia, las consolida en la escuela y finalmente las practica en la sociedad. Por lo anterior y como docentes comprometidas con una educación que despierte el interés, el deseo por aprender y aplicar el conocimiento a la solución de problemas del mundo de la vida, nace este trabajo de investigación, el cual tiene por objeto determinar el efecto de la implementación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el desarrollo de aprendizajes significativos de química en estudiantes del grado décimo del Instituto Valle del Rio de Oro del municipio de Piedecuesta Santander. El trabajo consiste en la articulación de las clases de química con tecnología en la unidad didáctica “Nomenclatura química”, para lo cual se presentan guías que incluyen estrategias potencialmente facilitadoras del aprendizaje significativo y prácticas de laboratorio en cada uno de los ejes temáticos que permiten a los estudiantes relacionar la química con la vida cotidiana y así encontrarle gusto y sentido a lo que se aprende. Para ello se apoya el trabajo en el uso de herramientas atractivas para los jóvenes como el Facebook, la aplicación A formular, videos, diapositivas, consultas en sitios web con miras a reforzar los conocimientos y mejorar el nivel académico de los estudiantes. La metodología consta de dos etapas: en la primera se encuentran las fases de la pregunta, el marco referencial y la metodología; la segunda etapa abarca el diseño e implementación de la propuesta. Seguidamente se realizó el análisis de resultados de pruebas y cuestionarios aplicados a los estudiantes así como el análisis de la estrategia didáctica aplicada. Finalmente las autoras concluyen que la implementación de las TIC como estrategia didáctica de apoyo en el aula de clase son herramientas que facilitan la creación de ambientes favorables para el aprendizaje, por cuanto despiertan el deseo de adquirir, dominar y aplicar el conocimiento a la solución de problemas cotidianos, lo cual conlleva a la significatividad del aprendizaje.