• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Álvarez Orjuela, Javier"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Ambientes interactivos como recurso educativo para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Álvarez Orjuela, Javier; Sierra Castellanos, Marleny
    El presente trabajo de investigación, aborda la comprensión lectora desde los niveles: literal, inferencial y crítico. Se inicia con la indagación de diversos autores y de las bases teóricas de los procesos de comprensión lectora, articulados a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC. Se selecciona el tipo de investigación aplicada porque aborda la variable independiente los formularios online como recurso educativo y que incide en el problema o variable dependiente que es la comprensión lectora. En cuanto al enfoque se opta por el enfoque mixto, porque involucra desarrollos de Investigación Cualitativa para el diseño de la propuesta y Cuantitativa para el análisis de las variables. El enfoque mixto en la presente investigación, vincula datos cualitativos, como las características de los estudiantes frente al uso de los formularios online, el nivel de competencias tecnológicas de los docentes y datos cuantitativos como el porcentaje de estudiantes según nivel de lectura desde la primera aplicación de la caracterización, Pre test y luego de la mediación con la segunda caracterización, Post test. El alcance es de tipo descriptivo, en la investigación se describen los ambientes interactivos con un sitio web, mediante formularios online, como propuesta mediada por las TIC y se toman los aportes científicos sobre los niveles de comprensión lectora, además se describen los hechos, y las observaciones que permiten identificar el nivel de competencias tecnológicas de los docentes. Luego de implementar la propuesta, se determina el nivel de motivación de los docentes, frente a la articulación de las TIC a través de los formularios online a sus prácticas de aula. Para finalizar se compara la situación inicial (pre – test) y final (post test) y se describen los eventos y estrategias que incidieron de forma positiva, negativa o despreciable en el nivel de comprensión lectora. Se usan cuatro instrumentos para extraer los datos. De tipo cuantitativo: las pruebas de caracterización primera y segunda aplicación, la lista de chequeo, la encuesta a estudiantes y a docentes y de tipo cualitativo la entrevista a los docentes. Para el caso en estudio se opta por el Muestreo no Probabilístico, por selección intencionada o muestreo de conveniencia, se establecieron como criterios para la selección de la muestra: la disponibilidad del grupo completo para implementar las mediaciones, los resultados que presentan mayor oportunidad de mejora y el grupo con mayor número de estudiantes. De esta manera, la muestra la conforma el grado 5-1 y que de manera exhaustiva la conforman 30 estudiantes de la sede Central, jornada Mañana. Con la investigación se desarrolla una mediación a través del diseño e implementación de formularios online. Palabras clave: ambientes interactivos, formularios online, comprensión lectora, competencias tecnológicas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo