Influencia de los conflictos familiares en el rendimiento académico de los niños de la Institución Educativa Pablo Vi, Sede Graciela Pinilla del municipio de San Antonio
Portada
APROBADO YEY HERNANDEZ VARON.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La familia es la primera estancia educativa y la base de toda sociedad. Es por eso que las dinámicas y relaciones familiares están vinculadas al desarrollo integral y al aprendizaje de todos sus integrantes, en especial de aquellos que se encuentran en una etapa de formación escolar. La presente investigación se desarrolla bajo el alcance correlacional, el diseño IA (investigación acción) y un enfoque cualitativo; donde se pretende realizar estudios y hacer análisis de algunos factores que afectan el rendimiento académico de los alumnos y la relación de este con los aspectos socio-familiares y la escuela. El objetivo de esta investigación realizar un proceso que permita describir cómo son las relaciones entre padres e hijos, analizar el tipo de familia, el nivel educativo de los padres, la economía familiar, y otros aspectos familiares que se puedan evidenciar mediante la observación, y la forma en que estos inciden en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa Pablo VI, sede Graciela Pinilla de Ramírez del municipio de San Antonio, en el departamento del Tolima (Colombia). Palabras clave: Rendimiento académico, familia, conflictos familiares, economía familiar, nivel educativo.
Resumen en español
The family is the first educational stay and the basis of every society. That is why family dynamics and relationships are linked to the integral development and learning of all its members, especially those who are in a stage of school education. The present investigation is developed under the correlational scope, the IA design (action research) and a qualitative approach; where it is intended to conduct studies and analyze some factors that affect the academic performance of students and the relationship of this with the socio-family aspects and the school. The objective of this research is to carry out a process that allows to give an account of how the relationships between parents and children are, analyze the type of family, the educational level of the parents, the family economy, and other family aspects that can be evidenced by observation and the way in which these affect the learning process of the students of the Pablo VI educational institution, Graciela Pinilla de Ramírez, in the municipality of San Antonio, in the department of Tolima (Colombia). Keywords: Academic performance, family, family conflicts, family economy, educational level.