El semillero de investigación social como estrategia pedagógica para fomentar la investigación formativa en estudiantes de la Institución Educativa San Isidoro del Municipio del Espinal, Tolima.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación titulada; El semillero de investigación social como estrategia pedagógica para fomentar la investigación formativa en estudiantes de la Institución Educativa San Isidoro del Municipio de el Espinal, Tolima, tiene como objetivo fortalecer el semillero de investigación social dentro de la Institución Educativa San Isidoro, como una estrategia pedagógica para fomentar la práctica de la investigación formativa en los estudiantes. Para desarrollar este trabajo se adoptó un enfoque cualitativo desde el modelo de Investigación-Acción Participativa aplicado a un grupo focal de 6 estudiantes de básica secundaria inscritos en el semillero. Desde esta perspectiva, se llevó a cabo un análisis documental desde las categorías de Investigación, Investigación Social, Investigación Formativa, Estrategia Pedagógica y Semilleros de Investigación, sujeto a los lineamientos colombianos para el desarrollo y fomento de la ciencia, la tecnología y la investigación propuestos desde el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología ‘Francisco José de Caldas’- COLCIENCIAS, la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI. De igual manera, se aplicó la técnica de observación participativa y entrevista a grupo focal, utilizando el diario de campo y la entrevista semiestructurada como instrumentos para la recolección y análisis de datos. Como parte de los resultados, se advierte que los semilleros de investigación como propuesta pedagógica pueden interpretarse como experiencias exitosas y efectivas para la construcción de experiencias significativas de aprendizaje y para el desarrollo de competencias socio-afectivo-cognitivas, socio-criticas, científicas y comunicativas.
Resumen en español
The titled research; The seedbed of social research as a pedagogical strategy to promote formative research in students of the San Isidoro Educational Institution of the Municipality of Espinal, Tolima, aims to strengthen the seedbed of social research within the San Isidoro Educational Institution, as a pedagogical strategy for encourage the practice of formative research in students. To develop this work, was adopted a qualitative approach and the Participatory Action Research Model applied to a focus group of six secondary school students enrolled in the seedbed. From this perspective, this research required a documentary analysis for the categories: Research, Social Research, Formative Research, Pedagogical Strategy and Research Seedbeds. This analysis was associated to the Colombian guidelines for the development and promotion of the science, technology and research proposed from the Colombian Institute for the Development of Science and Technology 'Francisco José de Caldas' – COLCIENCIAS and the Colombian Network of Research Seedbeds - RedCOLSI. Similarly, this research implemented the participatory observation and interview technique to a focus group, using the field diary and the semi-structured interview as the main instruments for data collection and analysis. As part of the results, the observation presented that research seedbeds as a pedagogical proposal is able to be read as a successful and effective experience for the construction of learning experiences and for the development of socio-affective-cognitive, socio-critical, scientific and communicative skills.