implementación de una secuencia de enseñanza - aprendizaje (SEA) en teoría de evolución biológica: aproximación a la transformación de las concepciones de naturaleza de la ciencia de profesores en formación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto deriva de una propuesta anterior del grupo de investigación en didáctica de las ciencias, articulándose al amplio recorrido que en investigación en concepciones de naturaleza de las ciencias este posee. La intención inicial fue constituir una SEA (Secuencia de Enseñanza - Aprendizaje) aplicable a un grupo base de investigación en concepciones de naturaleza de la ciencia (en adelante NdC), caso particular la teoría de evolución, con profesores en formación del programa de Licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental, que indagara por las concepciones epistemológicas, históricas y sociológicas que estos poseen respecto a la teoría de evolución biológica. Acto seguido se implementó la secuencia propuesta y se registraron las sesiones realizadas, para finalmente mediante análisis de contenido, buscar la información que permita evidenciar algún tipo de transformación en las concepciones de naturaleza de la ciencia, para así, acercarnos al logro de los propósitos planteados por el movimiento internacional CTS, tanto en la alfabetización científica como en la formación de una mejor ciudadanía. De modo que identificadas las dificultades o principios en conflicto, lo que algunos autores han llamado concepciones inadecuadas de epistemología, historia y sociología de las ciencias. (Aikenhead, 2003; Cardoso, Morales y Vázquez, 2009; Cutrera, 2003; Erazo, 2009; Guisasola, 2000; Hernández, 2009; Hodson, 1996; Izquierdo, 2000; Lederman, 1992; Vázquez, Acevedo, Mannassero y Acevedo, 2006), se procederá a confrontarlos con las concepciones aceptadas de naturaleza de las ciencias en lo que respecta actualmente para la teoría de evolución biológica, de acuerdo a su quehacer, propósito, contexto y productos, todo dentro de un contexto de constante renovación, justificación, argumentación, diálogo y aplicación de nuevas propuestas didácticas.
Resumen en español
This project stems from an earlier proposal of the research group on science education, articulating the broad path that research on conceptions of nature of science, this has. The initial intention was to be a SEA (sequence Teaching Learning) applicable to a core group of research on conceptions of nature of science (hereinafter NDC), particular case the theory of evolution with teachers in training the Bachelor program in natural sciences and environmental education, which investigates by the epistemological, historical and sociological that they possess regarding the concepts of the theory of biological evolution conceptions. Then the proposed sequence was implemented and the sessions were recorded, and finally through content analysis, seeking information that will uncover some transformation in conceptions of nature of science, enabling closer to achieving the aims set by the international movement CTS agencies such as UNESCO and the American Association for the Advancement of Science (AAAS) on the construction of a scientific culture, contribution to a democratic life and better citizenship. So the difficulties identified or conflicting principles, which some authors have called inadequate conceptions of philosophy, history and sociology of science. (Aikenhead, 2003; Cardoso, Morales and Vazquez, 2009; Cutrera, 2003; Erazo, 2009; Guisasola, 2000; Hernandez, 2009; Hodson, 1996; Izquierdo, 2000; Lederman, 1992; Vazquez, Acevedo, Mannassero and Acevedo, 2006 ), proceed to confront them with the accepted conceptions of nature of science in relation to current theory of biological evolution, according to their work, purpose, context and products. All within a context of constant renewal, justification, argumentation and application of new educational proposals. Keywords: Nature of Science (NDC), Theory of Evolution (TE), Epistemology, content analysis.