Examinando por Materia "Nervio femoral"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio Anatómico y experimental del bloqueo anestésico de los nervios, safeno, obturador y cutáneo femoral lateral mediante el empleo de marcas anatómicas de superficie en el perro(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-08) Peláez Lozano, Jessica TatianaEste estudio evaluó la distribución de una tinción sobre los nervios NO y NCFL empleando MAS y sobre el NS se empleó la técnica MAS y PR como técnicas de neurolocalización. Quince cadáveres caninos fueron asignados aleatoriamente a uno de los tres grupos experimentales según el volumen de tinción a infiltrar: 0,1, 0,2 o 0,3 ml/kg. El NS fue abordado en el triángulo femoral, el NO fue abordado entre los planos faciales de los músculos pectíneo y aductor y el NCFL empleando la punta de la apófisis transversa de L7 como MAS. Se consideró como bloqueo efectivo la tinción de los nervios estudiados en una longitud ≥ 2 cm. Las técnicas empleadas fueron eficaces para producir una adecuada distribución de la tinción sobre el 100% de los nervios estudiados cuando se emplearon 0,2 (NO) o 0,3 (NS y NCFL) ml/ kg de tinción. Adicionalmente, la efectividad de estas técnicas fue evaluada experimentalmente en cinco perros vivos para el NS y NCFL por medio de un test de sensibilidad de los dermatomas correspondientes a estos nervios. El bloqueo in vivo fue efectivo en el 80% y 100% de los casos para el NS y NCFL respectivamente. Las técnicas empleadas en este estudio fueron efectivas para producir una adecuada distribución de la tinción en todos los nervios estudiados en cadáveres y un bloqueo adecuado del NS y NCFL en perros vivos. Estas técnicas podrían ser potencialmente útiles en un escenario clínico para el bloqueo anestésico de los nervios estudiados.
- PublicaciónAcceso abiertoUtilidad de la ecografía como técnica de neurolocalización para el bloqueo anestésico de la extremidad pelviana en el perro(Ibagué : Universidad del Tolima, 2012, 2012) Echeverry Bonilla, Diego Fernando; Laredo, Francisco; Belda, Eliseo; Soler, María; Agut, AmaliaEn este estudio, se evaluó la utilidad de la ecografía como técnica de neurolocalización para el bloqueo anestésico de los nervios periféricos ciático, femoral, y plexo lumbar en el perro. Las características de estas estructuras nerviosas fueron estudiadas mediante disección anatómica realizada en 12 cadáveres caninos. La utilidad de esta técnica ecoguiada para el bloqueo anestésico de estos nervios fue evaluada en 27 cadáveres caninos mediante la inyección de un colorante alrededor de estos nervios y la posterior evaluación del patrón de tinción obtenido. Adicionalmente, la efectividad de esta técnica ecoguiada para el bloqueo anestésico de los nervios ciático y emoral fue evaluada en nueve Beagles experimentales, mediante la inyección de un anestésico local cerca a los nervios estudiados, y la posterior evaluación del déficit motor obtenido en la extremidad bloqueada. Los resultados de este estudio validan la utilidad de la ecografía como técnica de neurolocalización con el fin de llevar a cabo el bloqueo anestésico del nervio ciático en la cara lateral del muslo y para los nervios femoral y obturador mediante un abordaje ventral suprainguinal.