• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salas Cuestas, Sandra Yinneth"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Caracterización fisicoquímica y propiedades funcionales del almidón de arracacha (Arracacia xanthorrhiza ) modificado por irradiación UV-C.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Salas Cuestas, Sandra Yinneth
    Raíces de Arracacha (Arracacia xanthorrhiza) en diferentes etapas de crecimiento fisiológico cultivadas en el municipio de Cajamarca fueron procesadas para extraer almidón. Inicialmente se realizó seguimiento al crecimiento fisiológico desde el mes 7 al 13, con la finalidad de analizar el comportamiento de las propiedades funcionales al almidón nativo; poder de hinchamiento (Ph), Índice de absorción de agua (IAA), Índice de solubilidad en agua (ISA) y propiedades de empastamiento. Posteriormente se realizó la modificación física con irradiación UV-C a 254 nm al almidón nativo, donde se valoraron aspectos cómo; el efecto de la intensidad de irradiación para 5 y 10 lámparas UV-C con diferentes dosis de exposición en (kJ / m2) 68 – 136 – 204 - 272 y 34,94 – 69,87 – 104,81 – 139,74 respectivamente. Evaluando su influencia sobre las propiedades de empastamiento, fuerza de gel por punción (PTP) y apariencia microscópica. Los resultados indicaron que el almidón de arracacha en relación a la edad fisiológica de la planta, presentó temperaturas de gelatinización desde 56,8 a 62,2ºC. Las raíces recolectadas con 9 y 11 meses de edad mostraron temperaturas de gelatinización más altas, presentando mayor hinchamiento granular, lo que favorece su uso para productos que requieran altas temperaturas de procesamiento, estos pueden ser incluidos como estabilizante para alimentos refrigerados. A diferencia del almidón con edad de 10 meses con 56,8 °C y el almidón modificado con 34,94 kJ/m² generada por el uso de 10 lámparas UV-C, con 53,8°C, que presentaron las temperaturas más bajas de gelatinización, que pueden ser utilizados en sistemas viscosos (cremas, sopas, salsas, etc.), donde se requiere espesar a bajas temperaturas de procesamiento. Se evidenciaron efectos en el almidón nativo de arracacha, al ser modificado por tratamiento físico UV-C, con intensidad de irradiación de 58,22 W/m2, sobre las propiedades de empastamiento y fuerza del gel por punción. La irradiación afectó la estructura granular, disminuyendo su tamaño de grano desde (7,45 ± 0,969) μm hasta (4,32 ± 0,727) con la 2 dosis (69,87 kJ/m2) y su capacidad de hinchamiento. En forma general irradiar genera almidones de fácil cocción pero con menor capacidad de espesamiento, lo cual podría utilizarse para productos donde no se requieren altas viscosidades. Palabras Clave: Almidón, Arracacha, propiedades fisicoquímicas, Propiedades funcionales, Modificación física, Irradiación UV-C.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo