JCC. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana
: [149]
Community home page
El Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana de la modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima, orienta procesos de lenguaje y de pensamiento, para transformar críticamente los procesos pedagógicos referidos al lenguaje y la literatura, de modo que éstos permitan la formación de personas integrales, críticas y participativas en las transformaciones sociales.
Esta Licenciatura se desarrolla a través de 160 créditos académicos durante 10 semestres; además, cuenta con Registro Calificado, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución No. 8549 del 27de septiembre de 2010.
Derechos reservados - Universidad del Tolima
Recent Submissions
Desarrollo humano y procesos lectoescriturales a partir del redescubrimiento de la literatura infantil y la lúdica en los estudiantes del grado segundo de la básica primaria en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Icononzo Tolima y Sede Dos Gabriela Mistral
El debate una estrategia pedagógica para mejorar la competencia argumentativa oral en los niños de grado 5 de la Institución Educativa Julio Cesar Turbay Ayala
El teatro una estrategia didáctica para fortalecer el proceso lecto-escritor de los estudiantes de grado 4 de la Institución Educativa Antonio Nariño de Soacha
La parodia, estrategia pedagógica para el fortalecimiento del discurso oral argumentativo en el grado quinto del Liceo Pedagógico los Sauces
Uso de textos expresivos narrativos (literatura narrativa y recreativa) para fortalecer la producción escrita en los niños del grado 2º de básica primaria en la Institución Educativa Departamental Miguel Antonio Caro
La lectura como eje esencial en la apropiación de procesos académicos dentro y fuera del aula de clase
El discurso narrativo y su representación mediante el cómic, una propuesta didáctica para promover la lectura y la escritura en el grado cuarto del Gimnasio Santa Rocío
Los cuentos infantiles como estrategia pedagógica para fortalecer la oralidad en los estudiantes del grado primero de básica primaria del Colegio Francisco de Miranda. I.E.D.
La lúdica herramienta didáctica para mejorar el lenguaje no verbal de los estudiantes del ciclo II del Colegio El Virrey José Solís I.E.D. de la localidad de Usme
El cuento maravilloso como estrategia metodológica para mejorar la convivencia de los estudiantes del grado tercero de primaria del Colegio San Ángel de Bogotá, reafirmando los valores (tolerancia, respeto y responsabilidad)
Estrategias de enseñanza utilizando la gramática de la Fantasía de Gianni Rodari para fortalecer la producción textual en los estudiantes de quinto de básica primaria del Liceo Moderno American School
Talleres creativos para el fortalecimiento de la competencia escritora en los estudiantes del grado quinto del Liceo Técnico Bilingüe Paulo Freire de la localidad once de Suba
Los cuentos de terror de Edgar Allan Poe, una estrategia para mejorar la producción escrita de los estudiantes de cuarto de primaria de la Institución Educativa Francisco Julián Olaya del Colegio Cundinamarca.
La narración hiperbreve para el fortalecimiento de la expresión y creación oral en los estudiantes de ciclo dos de la Institución Educativa Gimnasio Sabiduría del Futuro de la localidad séptima Bosa el Recreo
El género narrativo "la fábula" para desarrollar la comunicación asertiva en los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Hogar Veracruz
El blog interactivo: una estrategia para la cualificación de procesos narrativos en los estudiantes de grado cuarto de básica primaria de la IED, La Merced. Mosquera Cundinamarca
El teatro como estrategia didáctica, para mejorar los procesos discursivos orales en los estudiantes del grado tercero del Colegio Liceo Campestre Sueños Maravillosos
La crónica urbana y su análisis desde la representación de los organizadores gráficos, como mecanismo para el desarrollo de la lectura crítica en los estudiantes del ciclo media I y media II de la Institución Educativa Teaching And Tutoring- convenio Colegio Mayor Primeros Maestros
El mapa conceptual, herramienta didáctica que contribuye al desarrollo de procesos de comprensión lectora a través de la metacognición en los estudiantes del grado sexto del gimnasio nuevo Suba de localidad 11
La imagen : una estrategia pedagógica de comunicación, para fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes con discapacidad cognitiva leve del grado quinto de la institución Gimnasio Cultural Moderno