Evaluación del aceite esencial de orégano (Lippia origanoides) como alternativa al uso de antibióticos promotores de crecimiento en ponedoras ISA Brown
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los aceites esenciales (AE) son compuestos volátiles formados por las plantas como metabolitos secundarios. Dentro de las plantas más utilizadas para la extracción de aceites esenciales se encuentran las especies de orégano, y gracias a sus principales componentes fenólicos, como el timol y carvacrol, han sido evaluados en la alimentación aviar por su actividad antimicrobiana, además de producir otros efectos benéficos para la salud y producción de las aves, convirtiéndose en una alternativa ideal al uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) en la alimentación de ponedoras comerciales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del aceite esencial de orégano Lippia origanoides, sobre los parámetros productivos, calidad de huevo y morfometría intestinal como alternativa al uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) en ponedoras Isa Brown. Se utilizaron un total de 96 gallinas ponedoras de la línea genética Isa Brown de 70 semanas de edad, en un diseño completamente aleatorizado con 4 tratamientos y 4 réplicas con 6 gallinas por cada réplica. Los tratamientos evaluados fueron: CN: sin inclusión de aceite esencial de orégano ni antibiótico promotor de crecimiento; CP: Inclusión 50 ppm de Bacitracina de Zinc como APC; 80AEO: Inclusión de 80 ppm de aceite esencial de orégano, sin inclusión de APC; 150AEO: Inclusión de 150 ppm de aceite esencial de orégano sin inclusión de APC. No se observaron diferencias significativas (p>0.05) en la ganancia de peso de las aves ni en el peso promedio del huevo, así como en la mortalidad. Sin embargo, el porcentaje de producción, HAA y la masa de huevo fue significativamente mayor para 150AEO frente al CN y CP (p<0.05). La conversión alimenticia fue menor para todos los tratamientos frente al grupo CN. En cuanto a la calidad externa e interna del huevo, la altura de albumina y las Unidades Haugh (UH) fueron significativamente más altas para 150AEO en comparación con los otros tratamientos (p<0.05). Además, el color de la yema, el grosor del cascarón y el color de la cáscara fue mayor para los tratamientos 150AEO y 80AEO (p<0.05). Sin embargo, la resistencia a la rotura del cascarón no presentó diferencias significativas entre los tratamientos (P> 0.05), así como el % de yema, clara y cáscara. De igual forma el contenido de colesterol y ácidos grasos saturados en la yema fue menor en los tratamientos con inclusión de AEO. En cuanto a la morfometría del intestino delgado, se observaron diferencias significativas en la altura, ancho de la vellosidad y profundidad de la cripta, así como en la relación alto/profundidad de la cripta en los tratamientos 80AEO y 150AEO (p<0.05). Se puede concluir que el uso de AEO en la producción de gallinas ponedoras puede ser reemplazado por una dosis de AEO a 80 ppm sin reducir el potencial zootécnico, además una dosis de 150 ppm tiene un efecto positivo en la productividad y mejoras en la calidad del huevo.
Resumen en español
The essential oils (OE) are volatile compounds which are formed by plants as secondary metabolites. The most used for the extraction of essential oils are the species of oregano, and due to its main phenolic compounds such as thymol and carvacrol, have been evaluated in bird feeding due to antimicrobial activity, Additionally have been used because produce other effects beneficial to health and poultry production becoming an ideal alternative feeding commercial layers. The objetive of this study was to evaluate the effect of an essential oil of oregano "Lippia origanoides" on performance, egg quality and intestinal morphometry as an alternative to the use of growth promoting antibiotics (GPA) in Isa Brown layers. A total of 96 laying hens of the 70-week-old Isa Brown genetic line were used, in a completely randomized design with 4 treatments and 4 replicas with 6 hens for each replica. The treatments evaluated were: NC: without inclusion of OEO or GPA; PC: Inclusion 50 ppm of Zinc Bacitracin as GPA; 80OEO: Inclusion of 80 ppm of essential oil of oregano, not including GPA; 150OEO: Inclusion of 150 ppm of essential oil of oregano without GPA inclusion. No significant differences (p> 0.05) were observed in the weight gain of the birds or in the average weight of the egg, as well as in mortality. However, the percentage of production, HAA and egg mass was significantly higher for 150OEO compared to NC and PC (p <0.05). The feed conversion was lower for all treatments compared to the NC group. Regarding the external and internal quality of the egg, the height of albumin and the Haugh Units (UH) were significantly higher for 150 OEO compared to the other treatments (p <0.05). In addition, the color of the yolk, the thickness of the shell and the color of the shell was greater for the 150OEO and 80OEO treatments (p <0.05). However, the shell breaking resistance did not show significant differences between treatments (P> 0.05), as well as the% yolk, white and shell. Similarly, the content of cholesterol and saturated fatty acids in the yolk was lower in treatments including OEO. Regarding the morphometry of the small intestine, significant differences were observed in the height, width of the villus and depth of the crypt, as well as in the height / depth ratio of the crypt in the 80OEO and 150OEO treatments (p <0.05). It can be concluded that the use of OEO in the production of laying hens can be replaced by a dose of OEO at 80 ppm without reducing the zootechnical potential, in addition a dose of 150 ppm OEO has a positive effect on productivity and improvements in the quality of the egg.