AA. Biología
: [90]
Página de inicio de la comunidad
Este programa fue creado mediante Acuerdo No.107 de diciembre 12 de 1994 del Consejo Superior. Con acreditación de Alta calidad renovada por seis años mediante Resolución No.1244 de 21 de febrero de 2011 del Ministerio de Educación Naciona. Su misión es formar profesionales en biología de manera integral con una fundamentacion teórica, científica y tecnológica que permita su participación responsable en los avances de la Ciencia y la Tecnología para que, como miembros activos de la comunidad académica, influyan con responsabilidad en el desarrollo sostenible local, regional y nacional.
Derechos reservados - Universidad del Tolima
Envíos recientes
Efecto de la radiación ultravioleta UV-B y UV-A en plantas C4: estructura y ultraestructura
Acilación e hidrólisis de almidón de arroz catalizada por Aspergillus niger Y Rhizopus oryzae bajo un sistema de inmovilización
Caracterización taxonómica de la anurofauna y ofidiofauna en el sur del departamento del Tolima
Redescripción de Creagrutus affinis Steindachner, 1880 (Characiformes: Characidae) y análisis de la variación de las poblaciones de Creagrutus londonoi Fowler, 1945 (Characiformes: Characidae) en Colombia.
Caracterización morfológica y acústica de los anuros de la reserva forestal bosque de galilea de la universidad del Tolima
Aproximación taxonómica al estudio de la familia colubridae (Suborden: Serpentes) en el departamento del Tolima.
Actividad antioxidante y antimicrobiana del extracto vegetal obtenido de un cultivo comercial de Stevia rebaudiana ubicado en Olaya (Antioquia)
Detección molecular de Toxoplasma gondii en carnes destinadas al consumo humano en la ciudad de Ibagué usando PCR anidada (n-PCR) del gen B1
Evaluación de la modulación de las proteínas NSE y S100β como posibles biomarcadores tempranos en un modelo murino de lesión medular espinal
Aprovechamiento integral de la semilla de Mangifera indica L. de cuatro variedades cultivadas en el departamento del Tolima
Evaluación del efecto antisenescente del factor de crecimiento fibroblástico-2 (FGF-2) mediante la caracterización inmunofenotípica de un cultivo de células madre mesenquimales de gelatina de wharton (CMM-gw)
Evaluación de la producción de peróxido de hidrógeno asociada a respuestas de resistencia en aguacate persea americana inducida por estrés biótico
Presencia de listeria monocytogenes en muestras de quesos, carnes y productos incluidos en la minuta que se expende en el restaurante estudiantil de la universidad del Tolima
Estudio de la biología de Brethesiella sp. (Hymenoptera: encyrtidae) parasitoide de la cochinilla acanalada de Colombia crypticerya multicicatrices kondo & unruh (hemptera: monophlebidae)
Toxicidad y efectos subletales de la aplicación individual y combinada del glifosato (roundup® activo) y cosmo-flux®411f en renacuajos de anuros colombianos
Influencia de la presencia de inmaduros y factores ambientales en el comportamiento alimentiio del delfín gris Sotalia guianensis (Van Beneden, 1874) (Cetea: Delphinidae) en la playa de Pipa-rn Brasíl
Estudio a largo plazo de la ecología alimentaria y dispersión de semillas por cariblancos (Cebus albifrons versiclorPuchera, 1845) en un fragmento de bosque húmedo tropical en Santander, Colombia
Potencial antioxidante, valor nutricional y actividad biológica de los frutos de lechemiel (Lacmellea standleyi Woodson) en tres estadios de maduración
Diversidad forrajera tropical basada en la valoración de rasgos funcionales de cinco especies leñosas localizadas en el valle cálido del Alto Magdalena
Diversidad forrajera tropical basada en la valoración de rasgos funcionales de cinco especies leñosas localizadas en el valle cálido del Alto Magdalena