Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.ut.edu.co/handle/001/2354
Título : | La lectura como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia en la educación infantil |
Autor : | Pinto Rincones, Ana Estela Romero Cabezas, Angie Lorena Ramírez Quesada, Leidy Faisure |
Palabras clave : | educación preescolar lectura comunicación |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Ibague : Universidad del Tolima, 2016 |
Citación : | Pinto Rincones, Ana Estela, Romero Cabezas, Angie Lorena & Ramírez Quesada, Leidy Faisure. La lectura como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia en la educación infantil. Ibague : Universidad del Tolima, 2016. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2354 |
Resumen : | Teniendo en cuenta las investigaciones realizadas dentro del Colegio Británico Inglés, nos sirvió para poder realizar nuestro proyecto basado en el cómo reforzar en los menores de edad los temas relacionados con los valores encaminados a fortalecer una mejor convivencia social. De ahí que se tuvieron en cuenta en realizar actividades lúdico-pedagógicas basadas en la lectura como una estrategia importante en el poder obtener conductas adecuadas relacionados con la tolerancia, el respeto por las diferencias, la solidaridad y en general todos los aspectos que tienen que ver con el vivir en armonía en los que contribuyan a mejorar la sociedad en la que estamos inmersos.
A través de actividades propuestas se plantean como una posibilidad de optimizar el buen ambiente en el aula puesto que en ellas se busca involucrar a la comunidad educativa, concienciando en ellos una sana convivencia en la que se refuercen lazos de amistad que puedan trascender en la cotidianidad, y de ahí que contribuyan en gran parte de su desenvolvimiento social.
Todo lo planteado en el proyecto se contempla como una opción encaminada a orientar las prácticas pedagógicas hacia el reconocimiento de la heterogeneidad en el comportamiento humano que conlleva a hacer énfasis en la aceptación las diferencias, el respeto hacia las mismas y el trabajar por encontrar la armonía y la tranquilidad tanto dentro como fuera de las instituciones escolares.
PALABRAS CLAVES: convivencia social, lectura, valores, agresividad, aula, actividades, conductas adecuadas, sociedad, comunidad educativa, calidad de vida, sana convivencia, respeto, tolerancia, armonía, solidaridad. Given the research conducted within the British College English, it helped us to realize our based on how to reinforce minors project issues aimed at strengthening values better social life. Hence taken into account in making fun learning activities based on reading as an important strategy to obtain appropriate behaviors related to tolerance, respect for differences, solidarity and generally all aspects that have to do with living in harmony in which contribute to improving the society in which we are immersed. Through proposed activities they are proposed as a possibility to optimize the good atmosphere in the classroom since in them seeks to involve the educational community, raising awareness in them a healthy coexistence in which ties of friendship that can transcend everyday reinforcing, and hence contribute much of their social development. All points raised in the project is seen as an option aimed at guiding pedagogical practices towards recognition of heterogeneity in human behavior that leads to emphasize the acceptance of differences, respect them and the work to find harmony and peace both within and outside of schools. KEYWORDS: social life, reading, values, aggressiveness, classroom activities, appropriate behavior, society, education community, quality of life, healthy living, respect, tolerance, harmony and solidarity. |
Descripción : | 113 p. Recurso Electrónico |
URI : | http://repository.ut.edu.co/handle/001/2354 |
Appears in Collections: | JCDA. Tesis y Trabajos de Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
APROBADO ANA ESTELA PINTO RINCONES .pdf | 1,88 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License