BE. Licenciatura en Lengua Castellana
: [22]
Community home page
Recent Submissions
Propuesta de formación para una lectura como discurso
Deserción en el programa de Licenciatura en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima desde el año 2012-a al 2018-A
Propuesta de pedagogía del lenguaje desde los estándares básicos de competencias y los derechos básicos de aprendizaje para la educación media vocacional de la Institución Educativa Liceo Nacional
Bohemian rhapsody: la condición del artista en “tiempos líquidos”.
Un otro, un mismo: la transgresión de la historia de la mujer en la novela tales from the town of widows (la aldea de las viudas)
Sorbos de lectura y escritura una biblioteca más humana. Proyecto de aula con los niños de grado 4° de primaria de la Institución Educativa Técnica Joaquín París – Sede Sagrado Corazón de Jesús
La estética de la abyección en los cantos de Maldoror
Seis representaciones arquetípicas precolombinas (correspondencias con la narrativa hispanoamericana contemporánea y creación de minicuento)
Representaciones sociales de estudiantes de grado once sobre el uso y la apropiación de técnologías digitales en procesos de aprendizaje de lengua castellama de la institución educativa colegio de San Simón de Ibagué
Interpretación del símbolo de la serpiente en el mito azteca "Huitzilopochtli" y el mito muisca "Bachue"
Análisis sociocrítico del proyecto de nación en la novela la uribe de la loba, de José María Vargas Vila
Jugando el arte, cuidar de sí en y desde la infancia del alma
Memorias quebradas: el bogotazo y la nueva novela histórica en el crimen del siglo y el incendio de abril, de Miguel Torres
Estrategias pedagógicas y didácticas para la interpretación y producción de textos argumentativos en los estudiantes del grado décimo jornada mañana, de la escuela normal superior de Ibagué
El fenómeno de formación psíquico - espiritual en los relatos sin nombres, sin rostros ni rastros de Jorge Eliecer Pardo, a la deriva de Horacio Quiroga Y Angusola y los cuchillos de lino novas calvo : lo simbólico como manifestación de lo inconsciente numinoso.
Cuando la palabra se hace lenguaje. La poesía de Juan Manuel Roca
La construcción discursiva del sujeto lésbico
Construcción de una estrategia pedagógica para trabajar en torno al bullying como fenómeno de violencia escolar y sus manifestaciones verbales y no verbales, en los estudiantes de décimo de la Institución Educativa Miguel de Cervantes Saavedra
Trazos oblicuos: cuento y poesía
Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012